¿Olga Sánchez Cordero votó la extinción de fideicomisos del Poder Judicial? Te contamos cuál fue la postura de la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Y es que este miércoles 18 de octubre de 2023 se turnó a la Cámara de Senadores la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de que el día de ayer el proyecto fuera aprobado en lo general y en lo particular por la Cámara de Diputados.
Por ello, todos los legisladores, incluida Olga Sánchez Cordero, hoy senadora de la República por Morena, emitieron su voto a esta reforma de ley, la cual, debe ser aprobada por la Cámara Alta para que tenga efectos constitucionales.

¿Cuál fue el voto de Olga Sánchez Cordero para la reforma que busca la extinción de fideicomisos del Poder Judicial?
Este día la Cámara de Senadores votó en materia referente a la reforma que busca la extinción de 13 de los 14 fideicomisos existentes del Poder Judicial.
Para su aprobación esta reforma, al ser considerada secundaria, debe tener mayoría calificada, por lo que tras la discusión correspondiente esta se sometió a votación y se obtuvo un total de 84 votos.




De estos, 44 votos fueron a favor, 39 en contra y 1 abstención. Y sí, este ultimo voto fue emitido por la senadora Olga Sánchez Cordero, ex integrante de la SCJN.
Trabajadores del Poder Judicial que estuvieron presentes en la Cámara de Senadores, acusaron que la postura de la ex ministra “es incongruente”, pues aseguran que ella misma percibe una pensión que proviene de los fideicomisos que buscan eliminar.
Sin embargo, señalaron que Olga Sánchez Cordero “debe tener sus razones” para no votar a favor ni en contra de esta reforma de ley, toda vez que fue una funcionaria judicial.

Critican postura de Olga Sánchez Cordero contra la extinción de fideicomisos del Poder Judicial; reforma fue turnada a la Comisión de Hacienda y no a la de Justicia que ella preside
Por su parte, integrantes de la oposición en la Cámara de Senadores criticaron la postura de Olga Sánchez Cordero de abstenerse en su voto referente a la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, pues además trajo otras consecuencias.
Esto, porque argumentaron que, debido a la naturaleza de esta modificación a la ley Orgánica del PJF, se debería turnar a la Comisión de Justicia, misma que preside Olga Sánchez Cordero, para que sea esta quien la someta a la votación de aprobación definitiva.



Incluso, integrantes de Morena, como el senador Alejandro Rojas Díaz, estuvieron a favor de esta postura, pues coincidieron en que debería ser la Comisión de Justicia y Derechos Humanos la encargada de analizar la propuesta.
Sin embargo, la extinción de fideicomisos se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, quien deberá citar a la sesión del viernes, a más tardar el lunes, al análisis y votación para su posterior lectura y promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

Cámara de Diputados aprueba extinción de fideicomisos del Poder Judicial
Durante la sesión que tuvo lugar durante este martes 17 de octubre y parte de la madrugada de hoy, la Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por los integrantes de la Cámara Baja, en donde legisladores de Morena y aliados calificaron esto como un triunfo.
En sus argumentos señalaron que esta aprobación “acabará con privilegios”, en tanto, integrantes de la oposición señalaron que su eliminación afecta a miles de familias que dependen de su trabajo en el PJF.
