A 5 meses de que se llevó a cabo el primer operativo de la llamada operación limpieza de Marcelo Ebrard, las acciones de la estrategia siguen llevándose a cabo.

Lo anterior debido a que al continuar con la segunda fase del plan que busca combatir el contrabando y la piratería, las autoridades efectuaron un nuevo despliegue en Jalisco y Baja California.

¿Qué acciones se pusieron en marcha en Jalisco y Baja California como parte de la segunda fase de la operación limpieza de Marcelo Ebrard? Te contamos los detalles del despliegue.

Marcelo Ebrard

Operación limpieza de Marcelo Ebrard llegó a Jalisco y Baja California

Con la finalidad de ponerle un alto a las prácticas irregulares que se realizan en la industria manufacturera del país, la llamada operación limpieza de Marcelo Ebrard sigue en marcha.

Como parte de la segunda fase de la estrategia que inició en el mes de noviembre del 2024, autoridades desplegaron un operativo simultáneo en los estados de Jalisco y Baja California.

Al respecto, se informó que personal de la Secretaría de Economía, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se sumó a las acciones.

Derivado de ellas, el personal de las distintas dependencias procedió con la cancelación del programa IMMEX para 5 empresas a las que se les acusa de simular procesos de manufactura.

En específico, las autoridades indicaron que las empresas que fueron sancionadas, incurrían en la simulación de la manufactura de sus productos con el objetivo de evadir impuestos.

Lo anterior debido a que al estar inscritas en el programa IMEEX, dichas compañías contaban con la posibilidad de realizar importaciones de insumos sin pagar aranceles por ellos.

Cabe destacar que el Programa para el Fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), está diseñado para apoyar a las empresas exportadoras.

No obstante, las compañías que de Jalisco y Baja California, se beneficiaban del programa de forma indebida, pues vendían sus productos en el mercado local, generando una competencia desleal.

Operación limpieza en Jalisco y Baja California

Operación limpieza de Marcelo Ebrard: Estas fueron las empresas de Jalisco y Baja California sancionadas

Al abundar en detalles de las empresas que fueron sancionadas por incurrir en las prácticas irregulares, la información sobre la operación limpieza de Marcelo Ebrard indica que fueron las siguientes:

  • KAIZEN INC. S. DE R.L. DE C.V. con sede en Tijuana, Baja California
  • CO PRODUCTION DE TIJUANA S.A. DE C.V. de Tijuana, Baja California
  • SOLUCIONES EMPRESARIALES M.H. FASHION S. DE R.L. DE C.V. de Ensenada, Baja California
  • PHILKOR TRENDS S. DE R.L. DE C.V. de Ensenada, Baja California
  • GRUPO MAQUILADOR SIN FRONTERA S.A. DE C.V. con sede en Zapopan, Jalisco

Asimismo, se destacó que por las prácticas irregulares detectadas en la operación limpieza de Marcelo Ebrard, las empresas provocaron pérdidas económicas y han dificultado la competitividad local.

En particular, la Secretaría de Economía, sostuvo que las importaciones libres de impuestos que realizaban las compañías, generaron un quebranto cercano a los 24 mil millones de pesos.

Por las afectaciones que se detectaron, además de retirarlas del programa IMMEX, se procedió con la cancelación de las actividades que realizan las 5 empresas de Jalisco y Baja California.

Cabe destacar que previamente, por la operación limpieza de Marcelo Ebrard se cancelaron otras empresas en Aguascalientes y Baja California que generaron daño por 15 mil millones de pesos.