Hoy 18 de febrero, veterinarios iniciaron manifestaciones contra la violencia que reciben por ejercer su profesión con un paro de labores y marchas hacia la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y Congresos estatales.

Esto se da luego del asesinato y extorsión contra el veterinario Héctor Hernández Cañas, en Tultepec, Estado de México, quien fue apuñalado, presuntamente, por los dueños de una perrita Yorkshire y murió.

La protesta contempla dos acciones generales: marchas y un paro de labores en el que solo atenderán emergencias, así que si necesitas llevar a tu perrito u otra mascota al veterinario, toma en cuenta que hoy podrían no haber consultas.

A estas formas de manifestación se han sumado veterinarios en estados como:

  • CDMX
  • Estado de México
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Chiapas
  • Talxcala
  • Otros
Veterinarios realizan marchas y paro ante asesinato de colega

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de Febrero: Marchan en Morelia, Michoacán; Pachuca, Hidalgo; y León, Guanajuato

Hoy 18 de febrero, veterinarios de Hidalgo se manifestaron en Pachuca, de la Plaza de la Independencia al Reloj Monumental.

Otras ciudades donde se han reportado marchas similares pidiendo justicia, sanciones ante agresiones y castigos ante el acoso digital son en Morelia, Michoacán; Tlaxcala, Tlaxcala; y León, Guanajuato.

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de Febrero: Veterinarios marchan en Tuxtla Gutiérrrez, Chiapas

Veterinarios señalaron que no es la primera vez que sucede una situación como la que le quitó la vida al médico Héctor Hernández Cañas, por ello exigieron justicia en el caso.

También exigieron mayor protección y entender que trabajan con “seres vivos, no con máquinas”.

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de Febrero: Veterinarios de Puebla dicen “no mato, ni maltrato”

En Puebla también salieron a manifestarse los médicos al grito de “soy veterinario, no mato ni maltrato”.

En esta ciudad se contabilizaron más de 300 personas manifestándose para exifgir lo mimso, seguridad y sanciones para los casos de vilencia,

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de Febrero: Inicia protesta en Bellas Artes rumbo al Senado

Veterinarios iniciaron concentraciones minutos después de las 11:00 horas de este martes 18 de febrero con concentraciones en Palacio de Bellas Artes.

La demanda común es “Ni un Veterinario Menos” y entre sus demandas se encuentran “sanciones severas al acoso cibernético” luego de que el médico veterinario Héctor Hernández Cañas fuera objeto de una campaña de linchamiento previo a su asesinato.

En otros carteles piden dejar de difamar a quienes protegen a las mascotas y piden a los dueños también asumir responsabilidad sobre sus mascotas.

Veterinarios inician marchas y paro hoy 18 de febrero

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de febrero: En Guadalajara marchan vestidos de negro

En Guadalajara, Jalisco, también iniciaron marchas rumbo al Congreso de Jalisco para regular la práctica veterinario pues señalan que estéticas y los mismos protectores de animales dan medicamentos a las mascotas sin que sean médicos veterinarios.

Algunas consignas son “Ni un veterinario menos”, “Sin seguridad no hay salud animal ” y “Basta de criminalizar nuestra profesión”, ello luego del asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas.

Como parte del luto por el hecho, en Guadalajara marchan vestidos de negro para exigir más regulaciones y sanciones a quienes mediquen a animales sin ser veterinarios.

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de Febrero: En Cuernavaca resaltan responsabilidad de dueños de mascotas de actuar inmediatamente

Veterinarios en Cuernavaca señalan que en redes sociales se publican casos falsos para generar odio contra esa profesión.

Resaltaron la importancia de dar una atención inmediata a los animalitos pues se dan casos de negligencia por parte de los dueños y terminan actuando después de días, cuyas consecuencias son asignadas a los médicos veterinarios: “Nos dedicamos a sanar, no a matar”, señalan.

Entregaron un pliego petitorio a la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, del Calvario al Palacio de Gobierno.

Veterinarios inician marchas y paro hoy 18 de febrero

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de febrero: Ruta de las marchas en CDMX

Los profesionales en atención de mascotas y otros animales, agrupados en el Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios de México (Sinamvet), van a partir del Palacio de Bellas Artes a la Cámara de Senadores y posteriormente al Congreso de la Ciudad de México.

En los Congresos van a exigir un marco jurídico que les garantice el ejercicio de su profesión y detenga la violencia que han emprendido algunos grupos activistas.

A esta marcha se van a unir Consejeros Alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ellos se van a reunir desde las 9:15 horas y partirán de la explanada del Quijote, en la mencionada Facultad, para acudir al centro de la ciudad.

En la Cámara de Diputados se estarán manifestando otros grupos, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A. C. y la Unión de Profesionistas en pro del Bienestar Animal a partir de las 11:00 horas.

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de febrero: Horario sin consultas

El paro nacional de veterinarios hoy 18 de febrero será aplicado por profesionales que no puedan acudir a las marchas y se llevará a cabo de las 12:00 a las 16:00 horas.

En esas cuatro horas no habrá consultas ni venta de cualquier producto, únicamente se van a atender a perritos, gatitos, otras mascotas y cualquier otro animal en casos de emergencia.

Paro nacional de veterinarios hoy 18 de febrero: Protestan y paran actividades por asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas

El veterinario Héctor Hernández Cañas recibió amenazas desde enero por parte de una pareja previo a ser asesinado el 11 de febrero de 2025, luego de atender a Mía, la perrita que tenía una obstrucción en el esófago por haber ingerido un hueso.

La perrita murió a pesar de haber sido operada, como efecto de una atención tardía por parte de sus dueños. Los dueños habían hecho estudios por su cuenta para llegar a la misma conclusión, que su actuar fue tardío, no obstante le echaron la culpa al médico veterinario.

Previamente el veterinario había sido víctima de extorsión, pues le pedían 50 mil pesos para evitar un linchamiento mediático en su contra.

La Fiscalía del Estado de México continúa con investigaciones y se ha señalado a Sandra Jaime Castro y su familia como responsables del asesinato de el veterinario.

Compañeros han señalado que él solo estaba haciendo su trabajo y nada justifica su asesinato ni la extorsión de la que fue víctima.