Una agrupación de 761 trabajadores y jubilados del Poder Judicial de la Federación interpusieron el primer amparo para echar atrás la eliminación de 13 fideicomisos.
Lo trabajadores y jubilados esperan que en las siguientes horas un juez determine si admite el amparo, a fin de que los recursos de estos fideicomisos no pasen a la Tesorería de la Federación, dijeron los abogados del despacho Trusan&Roma.
Este amparo se interpuso en los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa con residencia en la Ciudad de México (CDMX).
Eliminación de fideicomisos afecta derechos laborales adquiridos, insisten trabajadores del Poder Judicial de la Federación
La reforma afecta derechos adquiridos de los empleados del Poder Judicial de la Federación como jubilación, servicios médicos complementarios e incluso afecta la implementación de reformas constitucionales aprobadas por el Poder Legislativo, recordó el abogado Rodolfo Martínez.
El mismo litigante dijo que es falso que estos fideicomisos financien privilegios o que se apliquen en beneficios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).









El proceso para eliminar los fideicomisos fue relativamente rápido pues desde el 10 de octubre se aprobó en comisiones de Diputados la extinción y el 17 de octubre la aprobaron en el Pleno.
Posteriormente, en la Cámara de Senadores, se aprobó en Comisiones y en el Pleno el mismo día 24 de octubre, a pesar de las protestas afuera del recinto de y de incluir en comisiones a dos senadores aliados de Morena para obtener la mayoría.
El 27 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la normativa entró en vigor un día después.
¿Qué dice la reforma por la que se eliminaron los fideicomisos del Poder Judicial?
La reforma que se hizo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación dice que no se podrán crear fideicomisos ni mantenerse los que ya existen.
“En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”
Reforma al Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Trabajadores del Poder Judicial: Termina paro nacional y comienza vía legal
Con este proceso legal que se inicia, se dejó atrás el paro nacional que fue convocado durante varios días de octubre en los que pararon actividades, bloquearon vialidades e hicieron manifestaciones fuera de recintos legislativos.



Vienen más amparos contra extinción de fideicomisos
Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder judicial de la Federación, confirmó que en próximos días va a emprender amparos.
Durante sus manifestaciones, los trabajadores hicieron hincapié en que se debe respetar la división de Poderes.