Tras los resultados preliminares de las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum se convirtió en la “virtual presidenta” de México, aquí te explicamos qué significa.

En México cada vez que hay elecciones se llevan a cabo conteos de los votos de los comicios correspondientes, lo que dan a un ganador de la elección.

Sin embargo estos votos sólo son resultados preliminares de la elección hasta que la autoridad electoral los valida, por lo que en ese tiempo los candidatos ganadores son llamados como virtuales, aquí te explicamos porqué.

¿Por qué le dicen a Claudia Sheinbaum virtual presidenta?

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el corte de las 20:05 horas del 3 de junio, Claudia Sheinbaum obtuvo el 59.35 por ciento de los votos por ahora.

Mientras que en el conteo rápido le daba a Claudia Sheinbaum un 58.3 por ciento a 60.7 por ciento, con estas herramientas electorales le daban un triunfo a la morenista.

Pero todavía este miércoles 5 de junio se llevan a cabo los conteos distritales y hasta el próximo viernes 7 de junio se dan los resultados oficiales, con ello a los candidatos que ganaron pero que aún no les dan sus actas de triunfo les llaman “virtual”.

Por lo que la figura de “virtual presidenta” surge en este contexto de espera entre la espera de los resultados oficiales aprobados por las autoridades electorales.

¿Qué es el PREP y el conteo rápido?

Cabe recordar que el PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

Esta herramienta permite dar a conocer, en tiempo real a través de internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral y esta dentro del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Mientras que el conteo rápido es una inferencia estadística el cual a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y se difunde la noche de la jornada electoral.

elecciones 2024