El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no quiere morir, ya que a pesar de su pérdida de registro, seguirá siendo un partido político en algunos estados del país.

Luego de las elecciones 2024 México, el INE dio inicio a un proceso de liquidación en torno al PRD, debido a que el partido político perdió su registro en la contienda.

Aun cuando el sol azteca dejará de existir a nivel nacional dado que no logró el 3% de votos en los comicios federales, continuará con vida en algunos estados del país.

PRD

¿En qué estados el PRD seguirá existiendo?

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos, aun cuando no consiguió el 3% de los votos en las elecciones presidenciales, el PRD aún puede existir.

No obstante, la legislación en la materia refiere que el partido político del sol azteca puede continuar existiendo como tal, pero solo como un instituto a nivel local.

Y es que en el Título Décimo de la ley se indica que los partidos políticos tienen derecho a seguir existiendo en los estados donde sí alcanzaron el porcentaje mínimo de votos.

Tomando en cuenta lo anterior y con base en los resultados que obtuvo en las elecciones 2024 México, se puede establecer que el PRD puede continuar en 13 estados.

A partir de los resultados que consiguió en la contienda, el sol azteca seguirá compitiendo por gubernaturas, diputaciones locales y ayuntamientos de las siguientes entidades:

  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca

Además, el PRD podrá mantenerse erigido como un partido político local en los siguientes estados de la República:

  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Miguel Ángel Mancera confía en que el PRD regresará a ser un partido político nacional

Ante el panorama del PRD que logró sobrevivir como partido político local en 13 estados, el senador, Miguel Ángel Mancera confió en que el sol azteca retome su registro.

Sobre ello, el ex jefe de gobierno de la CDMX dijo que el que PRD siga existiendo en algunas entidades, da un margen para que el partido y su militancia se reagrupe.

Así lo refirió al exponer que hay fuerzas perredistas en las 13 entidades del país que deben encargarse de reconstruir al instituto con el fin de que trabajen a nivel local.

En ese sentido, Miguel Ángel Mancera llamó a que se cuiden las fuerzas políticas estatales para que no se pierdan esos registros y a partir de ahí se construya “hacia arriba”.

Por eso, pidió que se hagan las gestiones necesarias para que el PRD quede registrado en los 13 estados como partido político local y se avance para retomar su espacio a nivel nacional.

Miguel Ángel Mancera