Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio hablaron por México y Estados Unidos a días previos de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hoy lunes 31 de marzo, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Este diálogo responde al seguimiento de temas importantes para la relación bilateral, tratados ya en reuniones y llamadas anteriores.
Igualmente la llamada entre México y Estados Unidos ocurre a dos días del inicio de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
¿De qué hablaron Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, representantes de México y Estados Unidos?
De acuerdo con el comunicado de la SRE, Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio se comprometieron a continuar el trabajo conjunto en los temas de importancia bilateral.









De esta manera, los representantes de México y Estados Unidos abordaron los siguientes temas en la llamada:
- tráfico ilícito de armas de Estados Unidos a México
- T-MEC
- migración
- seguridad
En relación al primer tema, Marco Rubio puntualizó la necesidad de redoblar esfuerzos para controlar el tráfico de armas con total respeto a las soberanías.
Mientras que Juan Ramón de la Fuente abordó la importancia de mantener vigente el T-MEC y su pronta revisión en 2026.



Marco Rubio, por su parte, agradeció a México en nombre de Estados Unidos por las acciones coordinadas para atender la migración y seguridad en la frontera.
No menos importante, se trató la incorporación de Christopher Landau como subsecretario de Estado de Estados Unidos y se acordó agendar una próxima visita de Marco Rubio a México.

Donald Trump anunciará el inicio de aranceles el miércoles 2 de abril
La llamada entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio ocurre a días de que inicien los aranceles recíprocos contra todos los países, tal y como anunció anteriormente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además de las medidas arancelarias contra México, Canadá, China, la Unión Europea y productos de diversas industrias, Donald Trump también impondrá una nueva ronda de aranceles.
Los aranceles recíprocos responden a la intención de Donald Trump de fortalecer la economía de Estados Unidos, así como de tener un trato equitativo al igualar los impuestos que otros países le cobran al país estadounidense.
“Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a Estados Unidos”, dijo Donald Trump.
Se espera que el miércoles 2 de abril el presidente Donald Trump haga el anuncio oficial de los aranceles recíprocos, los países afectados y las implicaciones que tendrán.
