La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló la lista de alimentos para niños adecuados para el programa Vida Saludable, impulsado por Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A través de la Revista del Consumidor, la Profeco dio a conocer la lista de alimentos para niños adecuados para Vida Saludable, pero no solo en las escuelas, sino también en sus hogares.
Cabe mencionar que recientemente la SEP lanzó el manual con ejemplos de alimentos que se pueden vender dentro de las escuelas, ahora te damos la lista de las recomendaciones de la Profeco.

Profeco: Esta es la lista de alimentos adecuados para niños
La Profeco resaltó en uno de sus artículos del ejemplar de este mes que una alimentación saludable para los niños empieza desde la casa y es por eso que publicó una lista de alimentos adecuados que te mostramos a continuación:
- Apio
- Fresa
- Guayaba
- Jícama
- Manzana red Delicious / Roja / Roja mediana / Roja americana
- Melón Chino
- Naranja Valencia
- Papaya maradol
- Pepino
- Pera d’Anjou
- Piña miel
- Plátano Tabasco / Chiapas / Roatán / Porta limón
- Sandía Charleston, rayada o roja
- Zanahoria mediana
Estas recomendaciones de Profeco serían para las colaciones de los niños, que suelen ser pequeñas porciones que se consumen entre comidas principales y que tiene como objetivo mantener estables los niveles de energía.





Cabe mencionar que cada uno de los alimentos presentados responden no solo a la necesidad de una alimentación adecuada y saludable para los niños, sino también al ahorro de la economía familiar.
Profeco: Recomendaciones para mejorar la salud alimentaria de los niños
Además de la lista de alimentos para niños adecuados para Vida Saludable en casa, la Profeco reveló una serie de acciones para que los padres cuiden de su salud alimentaria.
- Preferir alimentos saludables sobre aquellos que tienen alto contenido en azúcares, sal, sodio y grasas
- Hablar con ellos sobre la importancia de tener una buena salud alimentaria
- Consumir agua natural
- Motivar a los niños a hacer ejercicio regular
- Involucrarlos en la cocina
- Servir las porciones adecuadas
- Variar las colaciones
