La Cámara de Diputados aprobó el martes 29 de abril de 2025 una propuesta para establecer que las propinas ya no podrán reemplazarán sueldo de trabajadores.
Se trata de un proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo, con el cual se busca garantizar que meseros y otros trabajadores de restaurantes, bares o gasolineras reciban un sueldo base.
Adicional, el proyecto aprobado por los diputados establece una protección a las propinas, con el objetivo de que estas sean repartidas de manera equitativa entre los trabajadores que las hayan generado.
Cámara de Diputados aprueba reforma para que propinas ya no sean consideradas un sueldo para los trabajadores
Con 446 votos a favor el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a la Ley Federal de Trabajo con el que se estipula que las propinas o cualquier otra forma de comisión no podrán por ningún motivo reemplazar el sueldo de los trabajadores.
Es decir, la propuesta estipula que trabajadores como meseros tendrán derecho a recibir un sueldo base, y el cual no podrá ser menor al salario mínimo vigente.



Con ello se añadirá un párrafo al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, con el cual se fijará que todos los empleadores deberán ofrecer un sueldo base a sus trabajadores.
El diputado de Morena, Pedro Haces, quien presentó el proyecto de reforma, celebró que su iniciativa busca proteger a cerca de 1.7 millones de trabajadores que solo perciben como sueldo lo que generan de propinas o comisiones.
Asimismo, Haces destacó que la aprobación de este proyecto permitirá que, al recibir un sueldo base, se garantiza que los trabajadores tengan acceso a todos sus derechos laborales, como lo son el acceso a la vivienda, salud y una pensión para el retiro.
Tras ser aprobada por unanimidad por los integrantes de la Cámara de Diputados, el proyecto de reforma fue turnado a la Cámara de Senadores para que sea analizada.

Cámara de Diputados aprueba protección a las propinas generadas por trabajadores
Adicional a la aprobación de que trabajadores como meseros tengan derecho a recibir un sueldo base, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó también una protección a las propinas que estos generen.



De acuerdo con la iniciativa de reforma, el monto de propinas que generen los trabajadores deberán ser repartidas equitativamente entre quienes las hayan generado.
Esto deberá ocurrir de manera obligatoria, sin que se les cobre o retenga alguna comisión por esta situación.
De igual forma, el diputado del PAN, Jesús Torres Cofiño, presentó una reserva al proyecto, la cual fue aprobada por el resto de legisladores, que estipula que las propinas no formarán parte del cálculo de las cuotas de seguridad social de los trabajadores.
Con esto se busca garantizar que los trabajadores reciban una cantidad justa de propias por su esfuerzo, sin que estas le sean retenidas por sus empleadores.
