La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) descartó un domo de lava en el Volcán Popocatépetl, tras la inspección con un dron por parte de la Secretaría de Marina (Semar).
Este 26 de mayo, Protección Civil informó las conclusiones del Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl, después de analizar los videos e imágenes obtenidos el día de ayer tras el sobrevuelo del dron de la Semar.
La principal conclusión fue que no se observó la presencia de un domo de lava, mismo que se destruye por medio de fuertes explosiones, sin embargo, por el momento esto se descartó que esté ocurriendo en el Popocatépetl.
Protección Civil espera más caída de ceniza del volcán Popocatépetl
Protección Civil también detalló que el Comité Asesor determinó que el cráter del Volcán Popocatépetl se ha llenado significativamente por material magmático fragmentado emitido.
Y que la actividad de los últimos 3 días ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante.







Por lo anterior, el escenario más probable a corto plazo para el Popocatépetl es que continúe con una actividad similar a la reciente, caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable.
Así como algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes.
Otra situación que se puede esperar son la caída de ceniza que posiblemente alcancen a poblaciones más lejanas de lo ya observado, así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de seguridad de 12 kilómetros.
Con estas conclusiones, Protección Civil mantuvo el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3.
Sobre esto, autoridades estatales en Puebla aseguraron que los sobrevuelos al Volcán Popocatépetl se mantendrán durante los siguientes días a fin de obtener información para reforzar los estudios y comportamiento de “Don Goyo”.



Y en las comunidades de los municipios más cercanos al volcán seguirán promoviendo acciones preventivas a la población en caso de emergencia.
Regreso a clases en Puebla por disminución de actividad del Popocatépetl
Este mismo 26 de mayo, el Gobierno de Puebla anunció el regreso a clases presenciales en los 40 municipios cercanos al Volcán Popocatépetl, a partir del próximo lunes 29 de mayo.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Educación de Puebla, Isabel Merlo, informó que se reanudarán clases el 29 de mayo, por lo que un millón 57 mil 867 alumnos de 4 mil 501 escuelas y 57 mil 373 docentes, regresarán a sus actividades normales.
El regreso a clases se debe a la disminución de la actividad del Popocatépetl, tras un análisis a los resultados de monitoreo de Protección Civil estatal, que considera que la actividad actual del volcán no pone en riesgo a la comunidad escolar.