Integrantes de Repartidores Unidos de México encabezarán una protesta afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mañana martes 29 de abril de 2025.

La cita será en un horario de 10:30 de la mañana, con el objetivo de que se declare inconstitucional el impuesto del 2% que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) cobra a las plataformas digitales como Uber y DiDi.

Este impuesto, según demandan los repartidores, afecta a los trabajadores de aplicación, al mismo tiempo que repercute en el precio del consumidor y de los restaurantes, lo que limita su trabajo de entrega.

Semar busca acuerdo para que Uber y DiD operen en el AICM

Protesta de repartidores en la SCJN 29 de abril de 2025: Pedirán que se declare inconstitucional el impuesto del 2%

Como lo adelantábamos previamente, los integrantes de Repartidores Unidos de México encabezarán una protesta a las afueras de la SCJN este 29 de abril de 2025, en un horario de 10:30 de la mañana.

En la convocatoria que circula en redes, se explica que buscarán que las y los ministros protejan a los repartidores de este ‘ilegal’ impuesto del 2% que afecta significativamente sus ingresos por entrega.

“Este impuesto, nos hemos cansado de repetirlo, termina afectando a los repartidores porque afecta el precio del consumidor y de los restaurantes, limitando nuestro trabajo”, denuncian los repartidores.

Por ello, los repartidores sentenciaron que no se cansarán de levantar la voz para proteger sus derechos y los de su familia. Se precisa que esta semana será decisiva porque el miércoles 30 de abril se votará el impuesto del 2%.

“Ministra, nos vemos en las urnas”: Repartidores señalan a Yasmín Esquivel por darles la espalda

El miércoles 30 de abril, antes de la sesión de la Segunda Sala de la Corte, se discutirá el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que propone conceder la protección constitucional a favor de la empresa Uber contra dicho impuesto.

Aunque el fallo beneficiaría únicamente a esta plataforma, el proyecto plantea declarar inconstitucional el cobro, algo con lo que, de acuerdo con los repartidores, no está de acuerdo la ministra Yasmín Esquivel.

“Nos acercamos a la ponencia de la Ministra Esquivel para salir solamente con un ‘les toca pagar esto’. ministra, nos vemos en las urnas”, señalaron a través de un desplegado.

Esto, porque el lunes los repartidores acudieron a la Corte para una audiencia programada con la ministra Yasmín Esquivel, sin embargo, no fueron recibidos por ella sino por tres de sus colaboradores, quienes les explicaron que la ley excluye del impuesto a los repartidores.

Yazmín Esquivel. Votos del PAN.