Para la Prueba Pisa 2025, el Poder Judicial ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredite que realizó los trámites para garantizar la realización del examen.

Esto se da en resolución a un amparo promovido por la organización no gubernamental Educación con Rumbo.

Con lo que el Poder Judicial otorgó un plazo de 24 horas para que la SEP,  así como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), acrediten que han realizado los trámites y gestiones para la Prueba Pisa 2025.

Esta sería la multa que podría recibir la SEP en caso de no acreditar trámites para la Prueba Pisa

Con la orden del Poder Judicial, la SEP está obligada a acreditar en máximo 24 horas que realizó todos los trámites para garantizar la participación de los jóvenes mexicanos en el examen de la Prueba Pisa.

De no hacerlo, la SEP podría recibir una multa de hasta 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Es decir, un total de 10 mil 857 pesos, ya que la UMA en 2024 tiene un valor diario de 108.57 pesos.

Educación con Rumbo promueve amparo contra la SEP por trámites para examen de Prueba Pisa

El conflicto entre Educación con Rumbo y la SEP ocurre cuando la primera organización obtuvo un amparo el 7 de mayo por el Poder Judicial.

No obstante, la suspensión definitiva fue eliminada por unanimidad por el Vigésimo Segundo Tribunal en Materia Administrativa el pasado 20 de mayo.

Ante ello, Educación con Rumbo objetó que la SEP y Mejoredu no iniciaron con los trámites para garantizar la Prueba Pisa 2025.

De manera que este 22 de mayo, el Poder Judicial otorgó un plazo de 24 horas a la SEP y Mejoredu para que acrediten que realizaron todos los trámites correspondientes ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Estudiantes