El fenómeno de La Niña provocará lluvias en México luego de que El Niño concluyó este 13 de junio 2024, lo que podría ayudar a contrarrestar los efectos de la sequía en el país.
El Centro de Predicción del Clima que pertenece al Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos indicó que El Niño se está debilitando, por lo que el fenómeno de La Niña podría desarrollarse en verano.
Es así que La Niña provocará lluvias en México pero, ¿qué es este fenómeno y cómo se origina? Te contamos todo sobre ello.
El Niño se va y llega el fenómeno La Niña: provocará lluvias torrenciales y ciclones en México
Este jueves 13 de junio 2024, el fenómeno de El Niño terminó su paso por México, aunque esto sólo significará la entrada de La Niña, con la que se esperan lluvias torrenciales y múltiples ciclones.
Esta condición climática provocará un mayor número de ciclones en la cuenca del Atlántico, lo que impactará en el territorio nacional, de acuerdo con Meteored, cuya información se basó en el Centro de Predicciones Climáticas.




Lo anterior también explicaría el por qué La Niña generará lluvias más abundantes, aunque esta situación podría ayudar a combatir la sequía en México.
Además, se prevé que en los meses de julio, agosto y septiembre se registren más lluvias en los estados del “centro, sur, oriente y sureste y eventualmente en el occidente”.
Cabe señalar que Meteored especificó que esta temporada de lluvias provocada por La Niña no es sinónimo de que que todos los días se presente este clima, sino que “los periodos serán más extremos”.
¿Qué es el fenómeno de La Niña?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, hay 85% de probabilidad de que entre abril y junio de 2024 se debilite El Niño, lo que propiciaría el desarrollo del fenómeno La Niña.
Y es que según el informe, existe 60% de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se desarrolle entre junio y agosto de este año pero, ¿qué es La Niña?



El Instituto Nacional de Meteorología y Estadística (INMET) explica que La Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical.
La Niña forma parte del ciclo natural-global conocido como El Niño, Oscilación del Sur (ENOS o ENSO, por sus siglas en inglés) y puede durar de entre 9 meses a 3 años. Mientras menor sea su duración, más fuerte será.
Este ciclo consta de tres fases diferentes:
- El Niño que provoca el calentamiento anómalo de la Temperatura Superficial del Mar (TSM)
- La fase neutral
- La Niña, que provoca el enfriamiento anómalo de la TSM
Durante este fenómeno se provoca el enfriamiento del agua, por lo que se disminuyen las temperaturas del pacífico tropical oriental y central y afecta las temperaturas mundiales con humedad y precipitaciones de lluvia.
¿Por qué La Niña provocará lluvias en México?
La NOAA indicó que los efectos de La Niña podrían empezar a notarse al finalizar los efectos causados por El Niño, lo cual se estima que suceda a finales del mes de abril.
Explicó también que actualmente el océano vive una transición a ENSO-neutral durante la primavera de 2024, con La Niña potencialmente desarrollándose a finales del verano de 2024.
Este fenómeno impacta directamente en la formación de tormentas y huracanes, por lo que se espera que La Niña provocará lluvias en México.
