La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy 25 de junio de 2024 la creación del Sistema Nacional de Cuidados.

Durante un encuentro con mujeres la mañana de este martes, Claudia Sheinbaum se comprometió a que durante su mandato quede establecido de forma jurídica e implementado el Sistema Nacional de Cuidados.

“El trabajo del hogar debe compartirse con la pareja y más allá de ello debemos seguir construyendo un sistema de cuidados”, dijo Sheinbaum en su discurso en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum impulsará un Sistema Nacional de Cuidados para que mujeres tengan derecho a autonomías

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expuso que la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados tiene el objetivo de que las mujeres mexicanas tengan derecho a sus autonomías y al desarrollo pleno, principalmente en materia económica y social.

Detalló que inicialmente el Sistema Nacional de Cuidados arrancará enfocado en las mujeres jornaleras agrícolas y en las mujeres que trabajan en la maquila en aras de hacerles justicia.

Indicó que dicho compromiso responde a su convicción “de ser la primera mujer presidenta en la historia de México”, además de identificar las necesidades de la población femenina en materia salarial, de salud, en cuestión social y emocional.

También destacó que se implementará en la Constitución una nueva pensión universal a mujeres de 60 a 64 años para visibilizar el trabajo de las mujeres mexicanas en las familias.

Además del Sistema Nacional de Cuidados, la próxima presidenta de México recordó que como parte de su proyecto de gobierno está trabajando en un plan para el fortalecimiento de los derechos de las niñas, sobre todo en atender a quienes sufren algún tipo de violencia.

¿Qué es el Sistema Nacional de Cuidados que propone Claudia Sheinbaum?

El Sistema Nacional de Cuidados planteado por Claudia Sheinbaum se basa en el objetivo de que el gobierno federal asuma responsabilidades en la redistribución de los cuidados de infantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Sheinbaum adelantó que el Sistema Nacional de Cuidados sería coordinado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Y es que la corresponsabilidad de los cuidados incidiría en el aumento en la participación económica de las mujeres en el país.

Una de las causas de la baja participación de las mujeres en el mercado laboral es la dispareja carga que las mujeres tienen en las labores de cuidado y del hogar.

Cifras del Inegi indican que las mujeres dedican en promedio 40 horas semanales a labores de cuidado y del hogar, en contraste con los hombres quienes suman apenas 16 horas.

La desproporción en las tareas de cuidados y del hogar provoca una menor disponibilidad de tiempo para el desarrollo profesional de la población femenina.