Claudia Sheinbaum, virtual ganadora en el mapa político de las elecciones 2024, podría tener el control absoluto de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores; aquí te decimos qué es la mayoría calificada, requisito para la aprobación de reformas constitucionales.

Ayer domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones 2024. Sin embargo, los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron revelados cerca de las 00:00 horas del 3 junio, los cuales le dieron una amplia ventaja a Morena y aliados en la Presidencia de la República.

Claudia Sheinbaum se encuentra cerca de ser la primera presidenta en la historia de México tras superar a Xóchitl Gálvez por un margen de 30 puntos de diferencia. Sin embargo, Morena y aliados también cosecharon grandes resultados en el Congreso de la Unión.

¿Morena y aliados tendrán mayoría calificada? Resultados del conteo rápido en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores

Morena y aliados lograron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados al obtener entre 346 y 380 curules, según cifras del INE; mientras que Fuerza y Corazón por México ganó entre 94 y 129 diputaciones; y Movimiento Ciudadano entre 23 y 32 tras la jornada de las elecciones 2024.

Según el conteo rápido del INE para la Cámara de Diputados, estos fueron los resultados por partido:

  • Morena tendría entre 233 y 251 curules
  • PT: entre 46 y 52
  • PVEM: entre 67 y 77
  • PAN: entre 64 y 80
  • PRI: entre 30 y 41
  • PRD: entre 0 y 8
  • Movimiento Ciudadano: entre 23 y 32

Para lograr la mayoría calificada en la Cámara de Diputados se requiere de al menos 334 votos.

En cuanto a la Cámara de Senadores, el conteo rápido del INE indicó que Morena y aliados obtendrán entre 76 y 88 curules, mientras que Fuerza y Corazón por México entre 34 y 43 escaños; estos fueron los resultados por cada partido:

  • Morena: entre 57 y 60 escaños
  • PVEM: entre 10 y 15
  • PT :entre nueve y 13
  • PAN: entre 19 y 22 senadurías
  • PRI: entre 15 y 18
  • PRD: entre cero y tres
  • Movimiento Ciudadano: entre cuatro y ocho

Para lograr la mayoría calificada en la Cámara de Senadores se requiere de al menos 86 votos.

¿Qué es la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores?

La mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores es un requisito establecido por el Congreso de la Unión para llevar a cabo la aprobación de cambios estructurales o reformas establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, la mayoría calificada:

“Es la que exige un porcentaje especial de votación. En el Congreso mexicano ésta corresponde a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentran presentes en el salón de plenos de alguna de las Cámaras del Congreso al momento de tomar una decisión o realizar una votación. Considerando que la Cámara de Diputados está integrada por 500 legisladores, se requieren 334 votos para alcanzar una mayoría calificada –o un número menor, según el total de asistentes a la sesión-; en la Cámara de Senadores se requerirían 85 de 128 legisladores para lograr dicha mayoría, variando el número en función de los senadores presentes en la sesión de Pleno”

SIL