México. - Durante las últimas horas de ayer lunes 5 de julio, inició el registro para la vacunación contra el Covid-19 entre personas de 18 a 29 años.
El proceso de registro para poder recibir la vacuna en contra del coronavirus Covid-19 para dicho sector de la población, es el mismo al que se estableció para personas de 30 a 39 años.
Tras el anuncio del registro de vacunación, se han presentado diferentes dudas entre el grupo de población de 18 a 29 años que será contemplado en la nueva etapa.
Entre las más grandes incógnitas entre las personas de 18 a 29 años, destaca curiosamente el significado de una palabra: “postración”.
La palabra “postración”, ha generado dudas entre los jóvenes que serán vacunados, debido a que al parecer no conocen el significado.




Datos de Google indican que desde el 16 de mayo pasado la búsqueda de la palabra postración comenzó a aumentar en México.
Sin embargo, el incremento más significativo en el número de búsquedas por la palabra, ocurrió desde las últimas horas de ayer lunes.

De la misma forma, se muestra que a lo largo de este martes 6 de julio, las búsquedas relacionadas con la palabra postración mantienen una constante.
¿Qué significa “Postración”?
En el registro para la vacunación, se incluye una pregunta dirigida a todos los interesados, en la cual se les cuestiona si padecen diabetes, hipertensión o se encuentran en estado de postración.
La Real Academia de la Lengua Española arroja un par de significados, el primero de ellos “Acción y efecto de postrar o postrarse” y el segundo ”Abatimiento por enfermedad o aflicción”.
Pero tal vez la duda no se aclare con las escuetas definiciones que ofrece el diccionario online de la RAE.
En cambio, el Diccionario Español de México indica lo siguiente:
“Gran agotamiento que sufre una persona a causa de una enfermedad o una depresión"
Diccionario del Español de México
Por ello, la palabra postración hace referencia a cuando una persona se encuentra en cama debido a una enfermedad o algún problema de movilidad.
¿Por qué se pregunta sobre el estado de postración?
La Secretaría de Salud incluye la pregunta sobre el estado de postración, debido a la población en México que se encuentra en dichas condiciones.
A lo largo del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, las autoridades sanitarias han contemplado la aplicación de dosis para las personas en estado de postración.
Para los casos en los que las personas indiquen que están en postración y no pueden desplazarse los centros de vacunación, hay mecanismos especiales que contemplan la vacunación a domicilio.
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ha informado que el plan para la aplicación de vacunas, contempla el apoyo de brigadas que acuden a los domicilios de las personas postradas.
Es por dicha particularidad que el registro de vacunación, hace la pregunta sobre la postración a los ciudadanos.