El miércoles 11 de septiembre la reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general y particular en la Cámara de Senadores, pocos días después de ser aceptada por la Cámara de Diputados.
La reforma judicial fue aprobada con 86 votos a favor y 41 en contra; la oposición requería de los 43 miembros del senado de dichos partidos para poder frenar la iniciativa propuesta por el presidente AMLO y respaldada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
El voto 86 a favor de la reforma al Poder Judicial fue obtenido de la mano de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de PAN quien, luego de una licencia de pocas horas, se incorporó a la discusión de la reforma la tarde del 10 de septiembre para respaldar la iniciativa.
Aquí te decimos qué es la reforma al Poder Judicial, en qué consiste y cuáles son los puntos importantes de este nuevo modelo de justicia en México.
¿Qué es la reforma al Poder Judicial y en qué consiste?
De acuerdo con la iniciativa presentada por AMLO y aprobada por la Cámara de Senadores, la reforma al Poder Judicial busca como fin prioritario cambiar la forma en que son electos jueces, ministros y magistrados.














Es decir, se eliminaría la elección por parte de integrantes del Poder Legislativo y en algunos casos del poder Ejecutivo, para que se someta a decisión de la ciudadanía.
Por ende, se buscará que los tres poderes de la unión tengan únicamente la facultad de presentar a sus candidatos para ocupar dichos puestos, pero estos deberán ser elector mediante el voto popular en las urnas.
Para ello, y en caso de aprobarse esta reforma al Poder Judicial, se buscaría establecer una jornada extraordinaria de elecciones, la cual se llevaría a cabo a inicios de 2025 para tales efectos.
No obstante, expertos en la materia han señalado el peligro que esto podría representar, pues podrían presentarse en la terna candidatos que no cumplan con los requisitos necesarios para poder ocupar un cargo de alta responsabilidad.

¿Cuáles son los puntos importantes de la reforma al Poder Judicial?
Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial el 11 de septiembre, el dictamen pasará a los congresos estatales del país para su aprobación local; Oaxaca fue la primera entidad en aprobar esta nueva reforma.



Para entender qué cambios traerá esta reforma judicial, te compartimos sus puntos más importantes. Estos son:
- Elección popular: Jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular, es decir, se elimina proceso de designación actual, lo que incluye más de mil 600 cargos judiciales. La primera fase de elecciones será en 2025 mientras que las segunda será en 2027.
- Reducción de miembros en SCJN: La Suprema Corte de Justicia de la Nación reducirá su número de ministros de 11 a 9; además, su tiempo en el cargo también cambiará entre los 8 y 14 años, dependiendo de los votos que reciban.
- Reelección limitada: Los jueces y magistrados tendrán un periodo de 9 años en sus cargos y sólo podrán reelegirse por un periodo adicional.
- Eliminación de pensión vitalicia: Los ministros que no resulten electos durante las primeros comicios ya no recibirán la pensión vitalicia ni otros beneficios económicos como aguinaldos y primas vacacionales.
- Comités de evaluación: Se establecerán Comités Técnicos de Evaluación para los candidatos judiciales antes de someterlos a votación, utilizando una tómbola para la selección final de postulantes.
- Salarios limitados: Ningún ministro, magistrado o juez podrá ganar más que el presidente de la República.
- Involucramiento del INE: El INE se encargará de organizar las elecciones judiciales, incluyendo la evaluación de candidatos y la supervisión del proceso.
- Edad mínima: La edad mínima para ser elegido ministro o magistrado ahora de 35 años.
¿Qué otras reformas buscaría aprobar Morena en la nueva legislatura?
Cabe destacar que los Diputados de Morena y aliados han calificado como prioritaria la reforma la Poder Judicial, aunque buscarían aprobar también otras controversiales reformas promovidas por el presidente AMLO.
De acuerdo con el plan presentado, estaría en mente promover en el mes de septiembre las iniciativas:
- Reforma electoral
- Reforma a la Administración Pública
Esta ultima planeta la posibilidad de eliminar órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
