El Volcán Popocatépetl aumentó su actividad este viernes 10 de mayo y se mantiene en semáforo de alerta en Amarillo Fase 2; ahora reportó emisiones de ceniza y bombas de lava.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.
Luego de permanecer poco más de un mes con el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3, por el incremento en la frecuencia e intensidad de las explosiones y emisiones de gas y ceniza, el 6 de junio 2023 comenzó a disminuir esa actividad y se regresó a Fase 2.
Volcán Popocatépetl amanece con actividad estable
El Volcán Popocatépetl amaneció hoy viernes 10 de mayo con actividad constante y estable, con una exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y ligera ceniza.
Por otra parte, el gobierno de Puebla informó que, con corte a las 6:30 horas, la calidad del aire en Puebla hoy viernes 10 de mayo es mala y afecta a las siguientes zonas:
![¿Qué pasa con el Volcán Popocatépetl hoy 8 de mayo? 42 exhalaciones y mil 277 minutos de tremor en 24 horas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LHLEKLL5RFEQVBJDKB3H2CQXSM.png?smart=true&auth=68eb852c93d6d3388eaf60190943a17fbdc4c0180eb8d7c846630cae1e99c00c&width=60&height=60)
![¿Qué pasa con el Volcán Popocatépetl hoy 7 de mayo? 38 exhalaciones y 958 minutos de tremor en 24 horas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7RW2KELVFBC3NNLJK4GPU5ZCRA.png?smart=true&auth=bb4ccb12a267dabe7964bdffb844c2e7acf598049cbedafb5a6d0da81524db00&width=60&height=60)
![¿Qué pasa con el Volcán Popocatépetl hoy 6 de mayo? 91 exhalaciones y 133 minutos de tremor en 24 horas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/36BFISS2N5FY3PZ2HKVL3O2N34.png?smart=true&auth=6b62a171c7ac89a52b89e3f4c38ac234cf56f71dab569d874197770d23107eaa&width=60&height=60)
- Zona Metropolitana del Valle de Puebla: Los grupos susceptibles presentan efectos en la salud. Se recomienda para la zona de Agua Santa, Bine y Velódromo que los niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares eviten la exposición al aire libre y el resto de la población deben limitar la exposición al aire libre.
- San Martín Texmelucan: Los grupos susceptibles pueden presentar síntomas en la salud. Se recomienda que las personas que son extremadamente susceptibles a la contaminación consideren limitar la exposición al aire libre.
- Tehuacán: Los grupos susceptibles pueden presentar síntomas en la salud. Se recomienda que las personas que son extremadamente susceptibles a la contaminación consideren limitar la exposición al aire libre.
Volcán Popocatépetl: 29 exhalaciones y 945 minutos de tremor
De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 9 de mayo con corte a las 11:00 horas, se detectaron 29 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente se identificaron 945 minutos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.
Durante la mañana y hasta el momento del reporte se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección suroeste (SO).