El Volcán Popocatépetl mantiene una actividad constante viernes 21 de junio, cabe recordar que el Comité de Científico Asesor regresó el nivel de alerta a Amarillo Fase 2.

En mayo se estableció el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) lo mantuvo hasta el 6 de junio, cuando se bajó a fase 2.

De acuerdo con el monitoreo que se puede observar desde los canales de Webcams de México, el volcán Popocatépetl permanece con nula visibilidad.

Volcán Popocatépetl amanece con nula visibilidad hoy 21 de junio

Debido a que aún permanecen los efectos de la tormenta tropical Alberto en México, hoy 21 de junio también el volcán Popocatépetl está afectado.

Debido a que amaneció este viernes 21 de junio con nula visibilidad por segundo día consecutivo, tal y como lo había indicado Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que monitorea la actividad del volcán Popocatépetl diariamente, este permanece con un cielo nublado.

Lo anterior dificulta su observación en caso de evento de exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza, aunque mencionan que el Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Igualmente por la presencia de nubosidad en la zona del volcán, se obstaculizaría la detección satelital en caso de alguna actividad.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informa que, en las últimas 24 horas al corte de las 11:00 horas del 20 de junio, se detectaron 32 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se identificaron 644 minutos (10.73 h) de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.

Volcán Popocatépetl: trayectoria en caso de actividad no afectaría a la CDMX

Aunque hay una nula visibilidad hacia el volcán Popocatépetl la actividad del coloso podría verse reflejada en alguna exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza, y se pronostica que estas podrían tener trayectorias oeste-suroeste

La Coordinación General de Protección Civil de Puebla informa hoy viernes 21 de junio que en caso de que el volcán tenga actividad, esta podría dirigirse al oeste-suroeste en los municipios de:

  • Atlixco

Por su parte la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) prevé que en caso de emisión de ceniza volcánica, la pluma se desplazaría al oeste-suroeste sin afectación en la capital del país.