El Volcán Popocatépetl continúa con su actividad consistente con el semáforo de alerta en Amarillo fase 2 hoy lunes 24 de junio.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.

Cabe señalar que su actividad ha requerido que el semáforo de alerta volcánica haya estado en Amarillo Fase 3 en al menos 3 ocasiones desde entonces.

Volcán Popocatépetl continúa con poca visibilidad por clima

El Volcán Popocatépetl continúa con poca o nula visibilidad desde los diferentes puntos de monitoreo de su actividad debido al clima generado por la tormenta tropical Alberto, así como por la formación de un nuevo ciclón tropical hoy lunes 24 de junio.

La visibilidad hacia el cráter fue nula durante la noche del 23 y madrugada del 24 de junio y no fue sino hasta después de las 6:30 horas que se logró observar parte del volcán gracias al viento en la zona.

Cabe señalar que se han presentado bajas temperaturas y lluvias en la zona relacionadas con el fenómeno de La Niña.

Volcán Popocatépetl durante el fin de semana

El Volcán Popocatépetl mantuvo una actividad constante durante el fin de semana del 22 y 23 de junio, con 39 exhalaciones y 816 minutos de tremor.

Durante el sábado 22 de junio el Volcán Popocatépetl registró un total de 21 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y vapor de agua; así como 236 minutos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.

Mientras que durante el domingo 23 de junio se detectaron 18 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se identificaron 580 minutos tremor de alta frecuencia de muy baja amplitud que en total sumaron 9.66 hora; hasta el momento del reporte no se tuvo visibilidad debido a las condiciones meteorológicas.