El Volcán Popocatépetl continúa con su actividad consistente con el semáforo de alerta en Amarillo fase 2 hoy viernes 28 de junio.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.

Cabe señalar que su actividad ha requerido que el semáforo de alerta volcánica haya estado en Amarillo Fase 3 en al menos 3 ocasiones desde entonces.

Volcán Popocatépetl amanece entre neblina

El Volcán Popocatépetl amaneció con el cráter rodeado de neblina hoy viernes 28 de junio.

Debido a las condiciones climatológicas en la zona, la visibilidad hacia el volcán ha sido de parcial a nula; para las 4:30 horas el cráter permanecía parcialmente rodeado de nubes y neblina.

A pesar de que la actividad del Volcán Popocatépetl no se puede observar, en la fase en la que se encuentra se esperan escenarios como:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
  • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

Volcán Popocatépetl: 51 exhalaciones y 273 minutos de tremor

De acuerdo con el monitoreo diario al Volcán Popocatépetl del Cenapred del 27 de junio con corte a las 11:00 horas, se detectaron 51 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, ademas de 273 minutos de tremor de baja amplitud.

Hasta el momento del reporte no se tuvo visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones meteorológicas, sin embargo durante la mañana se observó una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección este (E).

Se exhorta a la población en general a respetar el perímetro de seguridad de 12 km a la redonda del cráter para evitar lesiones o pérdidas humanas.