El Volcán Popocatépetl continúa con su actividad consistente con el semáforo de alerta en Amarillo fase 2 hoy lunes 6 de mayo.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde septiembre de 2022 el volcán mantiene actividad que pone en peligro a la población, por lo que instauró un perímetro de seguridad de 12 km a la redonda.
Cabe señalar que su actividad ha requerido que el semáforo de alerta volcánica haya estado en Amarillo Fase 3 en al menos 3 ocasiones desde entonces.
Volcán Popocatépetl: 91 exhalaciones y 133 minutos de tremor en 24 horas
De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 6 de mayo con corte a las 11:00 horas, se detectaron 91 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente se identificaron 133 minutos de tremor de alta frecuencia de muy baja amplitud que en total sumaron 2.21 horas.
Durante la mañana y hasta el momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el sur-suroeste (SSO).
Volcán Popocatépetl amanece con actividad constante y estable
El Volcán Popocatépetl amaneció hoy lunes 6 de mayo con actividad constante y estable, de acuerdo con el monitoreo en vivo de Webcams de México.
Debido a las exhalaciones del volcán, la calidad del aire en Puebla es entre regular y mala según el reporte de Calidad del Aire del gobierno del estado con corte a ls 6:59 horas.
Esto afecta sobre todo a:
- Zona Metropolitana del Valle de Puebla: Los grupos susceptibles presentan efectos en la salud. Se recomienda para la zona de Agua Santa que los niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben evitar la exposición al aire libre y el resto de la población deben limitar la exposición al aire libre.
- San Martín Texmelucan: Los grupos susceptibles pueden presentar síntomas en la salud. Se recomienda que las personas que son extremadamente susceptibles a la contaminación deben considerar limitar la exposición al aire libre.
Volcán Popocatépetl: 44 exhalaciones y 2 mil 79 minutos de tremor durante el fin de semana
Durante el fin de semana, es decir, el sábado 4 y domingo 5 de mayo se registraron un total de 44 exhalaciones así como 2 mil 79 minutos de tremor en el Volcán Popocatépetl, de acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred.
![VIDEO: En Liverpool Satélite obligaron a empleada de limpieza a abrir papeles de baño sucios por culpa de una clienta](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7QOOUD43NNADBFKM4W5RNA4A3Q.jpg?smart=true&auth=f03f19f9966cdfc414eb0047ad427605c7afeeb8e9d84f356a1bef3175fe6dc3&width=60&height=60)
![Marianne Gonzaga audiencia hoy 11 de febrero: Vinculada a proceso por delito de lesiones; seguirá en internamiento preventivo; esto dijo el papá de Valentina Gilabert](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/3YFQ2G2RI5DQBMU3B2NBE2R7EA.jpg?smart=true&auth=35789c9fcf4ccaaebfd708fadbadcd8dda11c4fb661d42de417ed5848c6747e2&width=60&height=60)
![Matan a veterinario de Tultepec por no poder salvarle la vida a una perrita](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/PTZP57DZLFHJTOG55NGADERADA.jpg?smart=true&auth=60647f57b77d1f0aeaf07ebd302de94f2276d1a57d0f4ffd016c7ee7423b3617&width=60&height=60)
El sábado 4 de mayo se registraron 17 exhalaciones acompañadas de vapor y gases; asimismo, se contabilizaron 930 minutos de tremor.
El domingo 5 de mayo se detectaron 27 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente se identificaron mil 149 minutos de tremor de alta frecuencia de muy baja amplitud que en total sumaron 19.15 horas.
Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el sur-sureste (SSE).