El Volcán Popocatépetl mantiene una actividad constante hoy miércoles 8 de noviembre, a más de 5 meses desde que el Comité de Científico Asesor regresó el nivel de alerta a Amarillo Fase 2.3
El pasado 21 de mayo se estableció el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) lo mantuvo hasta el 6 de junio, cuando se bajó a fase 2.
De acuerdo con el monitoreo que se puedo observar desde los canales de Webcams de México, el Volcán Popocatépetl ha mantenido actividad leve con exhalaciones menores, expulsión de ceniza ligera y explosiones.
Volcán Popocatépetl: 146 exhalaciones y 284 minutos de tremor en 24 horas
De acuerdo con el monitoreo del Cenapred al Volcán Popocatépetl de este 8 de noviembre con corte a las 10:00 horas, se detectaron 146 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 284 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a baja amplitud.







Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, que se dispersa hacia el sector norte-noroeste (NNO).
Caída de ceniza de Volcán Popocatépetl podría afectar a CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX compartió que, de acuerdo con el reporte del monitoreo al Volcán Popocatépetl, de haber caída de ceniza ésta podría llegar a la capital del país.
El pronóstico de desplazamiento de ceniza contempla que la pluma se desplace hacia el noroeste.
Si bien durante la mañana del miércoles 8 de octubre no se observa desde la imagen de satélite una pluma de ceniza, de haber emanación de ésta, podría llegar a la CDMX.
Volcán Popocatépetl: Sismo volcanotectónico y 230 minutos de tremor en 24 horas
De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 7 de noviembre con corte a las 10:00 horas, se detectaron 123 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.



Adicionalmente, se contabilizaron 230 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a baja amplitud.
Por otra parte, a las 22:23 horas del lunes 6 de noviembre ,se registró un sismo volcanotectónico de magnitud 2.1.
Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, que se dispersa hacia el sector norte-noroeste.
Además, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en el municipio de Amecameca de Juárez, Estado de México.