La Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomienda no consumir la semilla de Brasil, pero ¿qué es? Estos son sus efectos adversos que pueden provocar la muerte.

Y es que el pasado el pasado 4 de junio, en Culiacán murió un adolescente de 15 años, en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, presuntamente por un cuadro agudo de intoxicación tras consumir semillas de Brasil.

Igualmente, junto con el menor fue ingresada una segunda adolescente, quien fue dada de alta hoy viernes 7 de junio, que presentaba el mismo diagnóstico por semillas de Brasil; eran vecinos de un fraccionamiento en Sinaloa.

¿Qué es la semilla de Brasil? ¿Para qué sirve? Por esta razón no se recomienda su consumo

Primeramente, se debe responder la pregunta ¿qué es la semilla de Brasil? Un presunto suplemento alimenticio para bajar de peso comercializado ilegalmente ya que Cofepris no autoriza su uso por buenas razones.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la semilla de Brasil contiene también adelfa amarilla, altamente tóxica para el ser humano (y animales), lo que puede provocar diversos efectos adversos.

Esto porque puede contener glucósidos cardíacos, que trata la insuficiencia e irregularidades del corazón; y selenio en altas cantidades, lo que también interfiere con el metabolismo y puede provocar anomalías en el sistema nervioso.

¿Qué pasa si consumo semilla de Brasil? Estos son los efectos adversos del presunto producto milagro que sirve para adelgazar:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Mareos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Arritmia
  • Alteración Cardiaca
  • Insuficiencia renal
  • Fallo hepático
  • Encefalopatía
  • Muerte
Semillas de Brasil: provocan muerte de un adolescente en Sinaloa

Semilla de Brasil: Cofepris alertó de sus efectos adversos en 2016

Aunque anteriormente la semilla de Brasil era de venta libre, Cofepris emitió una alerta sanitaria en su contra en junio de 2016, señalando que no autoriza la venta de ningún producto que la contenga debido a su toxicidad.

En ese entonces Cofepris no solamente advirtió que no autorizaba su venta debido a su toxicidad, sino que también clausuraría cualquier negocio y bajaría la publicidad en la que se promueva el consumo de semilla de Brasil.

Esta recomendación es repetida de manera constante por médicos y profesionales de la salud, que junto a Cofepris, piden no caer en los llamados “productos milagro” como las semillas de Brasil.

Un argumento que utilizan es que si de verdad funcionaran, dichos productos como la semilla de Brasil no se venderían de manera ilegal por internet.

Hasta el momento, las autoridades de Sinaloa comenzaron la investigación de las adolescentes intoxicadas por semilla de Brasil.

Semillas de Brasil: provocan muerte de un adolescente en Sinaloa