Antes de que termine la jornada de las elecciones 2024 en México, debes saber ¿qué son las encuestas de salida? E igual de importante es conocer a partir de qué hora se pueden publicar.

Y es que este domingo 2 de junio se llevan a cabo las elecciones 2024 en México, en la que deberás acudir a tu casilla para elegir algunos de los 20 mil 708 cargos, entre ellos los próximos gobernadores de:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Morelos

Además, a nivel nacional, se elegirá a el o la presidenta de México para los próximos 6 años entre los candidatos:

Sigue el minuto a minuto en vivo de las elecciones 2024 México.

¿Qué son las encuestas de salida? Esto debes saber antes de acudir a votar en las elecciones 2024 en México

Tal como explica el Instituto Nacional Electoral (INE) en su ABC Electoral, respecto a qué son las encuestas de salida, es el sondeo que realizan las casas encuestadoras tras terminar de votar.

Las casas encuestadoras realizan las encuestas de salida al pie de la casilla, tras emitir su voto para recabar información de los electores para conocer por quién votaron precisamente.

El INE también destaca que ellos no realizan las encuestas de salida, además de que no cuentan como votos, solamente es un sondeo para conocer la tendencia del mismo y así, darlo a conocer en cuanto la veda electoral lo permita.

Otra situación que aclara el INE sobre las encuestasz de salida es que las casas encuestadoras están acreditadas ante el instituto y portarán su identificación del medio para el que trabajan en todo momento.

Y es que la veda electoral prohíbe que durante 3 días antes de las elecciones 2024 en México así como el domingo 2 de junio, se emitan encuestas por parte de medios de comunicación para no influir en el voto.

¿A partir de qué hora se publican las encuestas de salida? Podrás revisarla en este momento de la jornada electoral

Por otra parte, los resultados de las encuestas de salida son los primeras en darse a conocer tras terminar el periodo de veda electoral, es decir, en cuanto cierren las casillas, alrededor de las 18:00 hora local.

Sin embargo, se debe resaltar que en muchas ocasiones las encuestas de salida no son certeras, ya que las personas pueden ocultar su verdadero voto por diferentes motivos, que incluyen la inseguridad o rechazo.

Igualmente se debe señalar que pese a que las encuestas de salida muestren una intención al voto y probabilidades de ganar de un candidato, no son equivalentes a los resultados del conteo rápido o del PREP.

Casillas electorales | Imagen de referencia