¿Qué son las Fuerzas Especiales Avendaño? Este viernes 4 de abril, autoridades lograron la detención en Culiacán, Sinaloa, de uno de los integrantes de mayor peso dentro de la organización criminal.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de 5 sujetos identificados por ser generadores de violencia en el estado de Sinaloa.
Entre los individuos que fueron asegurados, el funcionario destacó a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias “Treviño”, quien indicó, es operador de una célula delictiva, las Fuerzas Especiales Avendaño.
Pero, ¿qué son las Fuerzas Especiales Avendaño? Te contamos sobre el grupo criminal que está ligado a Los Chapitos que sufrió un duro golpe con la detención de uno de sus integrantes.
Fuerzas Especiales Avendaño, el grupo delicitivo ligado a Los Chapitos
De acuerdo con lo indicado en reportes de inteligencia, las Fuerzas Especiales Avendaño son responsables de ejecutar diversas operaciones violentas en el estado de Sinaloa que se caracterizan por el uso de explosivos.





Las Fuerzas Especiales Avendaño han sido identificadas por las autoridades, como una célula delictiva que está ligada a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
Los datos recopilados por las autoridades indican que el líder del grupo criminal, se trata de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “El Pagador” o “Viejo Menor”, de ahí el nombre de la organización delictiva.
Asimismo, se expone que bajo el mando de “El Pagador”, las Fuerzas Especiales Avendaño han expandido su influencia en Sinaloa al salir bien libradas de enfrentamientos con facciones rivales, especialmente con La Mayiza.

Lo anterior debido a que en los reportes se afirma que el grupo que está ligado a la facción de Los Chapitos, es especialista en la logística de ataques armados y en la innovación de los métodos de confrontación.
Con respecto a lo anterior, se indica que la célula ha realizado ataques coordinados con explosivos improvisados, armas de alto calibre y sistemas de vigilancia con los que han evitado operativos en su contra.
Uno de los hechos más notorios de la célula, fue el de su participación en el intento fallido de rescate de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 5 de enero de 2023 en la sindicatura de Jesús María.
Durante los hechos que derivaron en la captura de “El Ratón”, las Fuerzas Especiales Avendaño bloquearon accesos estratégicos e incendiaron vehículos para crear barricadas en distintos puntos de Culiacán.
Asimismo, ejecutaron distintos ataques coordinados en contra de las fuerzas de seguridad, en los que emplearon armamento pesado como rifles de asalto de alto calibre, lanzagranadas y artefactos explosivos.
Como ocurre de forma común con líderes criminales y grupos delictivos, alrededor de las Fuerzas Especiales Avendaño se han realizado varias canciones en las que se narran sus “hazañas”.
Fuerzas Especiales Avendaño: Detienen a uno de sus integrantes
Como parte de las acciones para frenar la ola de violencia en Culiacán, autoridades federales lograron la detención de Jesús Manuel “Treviño” Labrada Cárdenas, integrante de las Fuerzas Especiales Avendaño.
En su reporte sobre la captura, Omar García Harfuch señaló que Jesús Manuel “Treviño” es “operador de una célula delictiva que realizaba ataques con artefactos explosivos”.
Además de la detención del operador de las Fuerzas Especiales Avendaño, en el operativo de aseguraron armas, vehículos y dispositivos de comunicación que eran utilizados para coordinar sus operaciones y evitar operativos en su contra.
Sobre las tareas con las que cumplía el sujeto que fue detenido junto a otros 4 miembros de la organización criminal ligada a Los Chapitos, los reportes indicaban que se encargaba de lo siguiente:
- Coordinación y ejecución de ataques con explosivos en diversos puntos de Sinaloa
- Movilización de armamento pesado por el mismo estado
- Coordinación de logística para el traslado del armamento
- Monitoreo y elaboración de reportes sobre el tránsito de autoridades en la región para evadir operativos