En sesión extraordinaria de hoy domingo 10 de diciembre, Adrián Alcalá Méndez se convirtió en el nuevo comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en sustitución de Blanca Lilia Ibarra que culminó formalmente su periodo este día.
Con tres votos a favor y uno en contra, Adrián Alcalá fue electo como nuevo titular del INAI para el periodo 2023-2026, luego de tres rondas de votación en las que terminó empatado con Josefina Román.
Sin embargo, en la cuarta ronda y a modo de desempate, el pleno del INAI usó el criterio de voto de calidad emitido por Blanca Lilia Ibarra a favor de Adrián Alcalá.
¿Quién es Adrián Alcalá?
Adrián Alcalá Méndez, es originario de Mexicali, Baja California, y cuenta con más de once años de experiencia en el servicio público, especialmente en la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos.
De 2014 a 2020, se desempeñó como Secretario de Acceso a la Información del INAI. Y de 2011 a 2013, fue consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California, el primero de la historia de la entidad.




Sin embargo, previo a su nombramiento como presidente del órgano local de transparencia en Baja California, Adrián Alcalá hizo notables esfuerzos para consolidar la Ley para la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para dicha entidad.
Representó al INAI en el Sistema Nacional Anticorrupción y a nivel internacional, ante le Red de Transparencia y la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la generación del proyecto de Ley Modelo Interamericana de Acceso a la Información 2.0.
Ha sido conferencista, panelista y articulista en temas de derecho de acceso a la información y protección de datos personales en múltiples plataformas.
En su formación académica, Adrián Alcalá estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. Además, de una especialidad en Derecho Corporativo por la misma universidad. También tiene Maestría en Amparo por la Universidad Latinoamericana.

Esto fue lo que dijo Adrián Alcalá en su primer discurso como nuevo comisionado presidente del INAI
Ante la reciente polémica generada en torno al INAI, Adrián Alcalá aseguró que fomentará la unidad y no la polarización entre el órgano y el gobierno federal.



En su primer discurso como presidente del INAI, se comprometió a fortalecer la institución desde su interior y al exterior: “sé que un gobierno comprometido con la ciudadanía no oculta datos”, remarcó.
Indicó que el momento histórico que vive México exige “a las mejores personas del sector privado, el gobierno y la sociedad civil”.
Apuntó que hoy más que nunca, México requiere de instituciones convencidas y comprometidas con el poder de la democracia y con la prosperidad que arroja “la garantía plena de nuestros derechos”.