Claudio X. González es quizá el empresario que más ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante sus conferencias matutinas; esta vez, lo señaló como el probable responsable del hackeo a su mañanera, ¿quién es? Te damos cuenta de su trayectoria profesional.

Sin embargo, las menciones de AMLO en la mañanera no hacen referencia a su faceta empresarial amplia pero poco conocida, sino a su lado como activista y declarado opositor a la 4T.

Previamente Claudio X. González fue criticado por llamar a “tomar nota” de todos quienes por acción u omisión respaldaron las decisiones de la 4T y lastimaron a México.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó ese llamado a hacer listas como una acción “fascista”, dicho a los cuales se sumaron varios morenistas e incluso el propio AMLO.

En tanto, fue señalado por el gobernador de Nuevo León y aspirante presidencial, Samuel García, como autor de un intento de calumnia con la difusión de un audio falso.

Tuit de Claudio X. González

AMLO señala a Claudio X. González como probable responsable del hackeo a su mañanera

Tras la filtración información personal de alrededor de 300 periodistas, el mandatario federal AMLO apuntó a Claudio X. González como presunto responsable del hackeo a su mañanera, así como a la “red de opositores de la transformación”.

En este sentido, el presidente de México culpó a sus adversarios por la exposición de datos personales, al mismo tiempo que aseguró que pudo haber sido Claudio X. González el autor intelectual de dicho acto, al “tener mucho dinero”.

“Nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a delincuentes en esta materia de más especialidad en el mundo (...) Es muy probable, Claudio X. González y toda la red de opositores a la transformación”, expuso AMLO este 29 de enero.

Cabe destacar que el Gobierno Federal, ofreció una conferencia de prensa sobre el hackeo a la mañanera de AMLO, donde se informó que a través de la cuenta de una persona que trabajó en Presidencia, se filtraron los datos de periodistas.

Conferencia por hackeo de datos personales de periodistas

Samuel García acusa a Claudio X. González de intentar golpearlo con un audio falso

El empresario Claudio X. González, fue señalado por el gobernador de Nuevo León y aspirante a la presidencia de la República, Samuel García, de intentar golpearlo.

A través de X, antes Twitter, Samuel García compartió una serie de mensajes en los que acusó a Claudio X. González de buscar desprestigiarlo con la propagación de fake news.

En un primer tuit, lamentó que el empresario prometiera “luchar contra la corrupción”, pero ahora se centra el golpearlo al dar a conocer lo que dijo, es “un audio completamente falso”.

Ante ello, Samuel García Sepúlveda señaló a Claudio X. González de conducirse de forma irresponsable y convertirse “en portavoz de la guerra sucia y las fake news”.

Incluso, le pidió mirarse en el espejo para que vea en lo que “se está convirtiendo”, tras lo cual sentenció que ha quedado en evidencia quién está pagando la “guerra sucia” en su contra.

Lo anterior debido a que aseveró que es Claudio X. González quien “está pagando las fake news” y es él quien está “financiando el lado más oscuro y ruin de la vieja política”.

¿Quién es Claudio X. González?

Nacido el 30 de enero de 1963, Claudio X. González estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho.

Claudio X. González, además, tiene una maestría en Derecho y Diplomacia, así como un doctorado en Derecho y Relaciones Internacionales, ambos de la Fletcher School of Law and Diplomacy, de la Universidad de Tufts, ubicada en Massachusetts en Estados Unidos.

Claudio X. González Laporte, padre de Claudio X. González, es un conocido empresario que ha presidido o formado parte del Consejo de Administración de varias empresas como:

  • Kimberly Clark
  • Grupo Carso
  • América Móvil
  • Televisa,
  • General Electric
  • Grupo México

Claudio X. González Laporte también presidió el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que reúne a los dueños de las empresas más importantes del país.

Claudio X. González Laporte, padre de Claudio X. González Guajardo

Claudio X. González y su cercanía al poder

La familia de Claudio X. González ha sido ligada a gobiernos priistas, particularmente con el de Carlos Salinas de Gortari.

Por ejemplo, su padre fue asesor de Salinas de Gortari, cuando fue presidente de México.

Claudio X. González Guajardo. Reproches del presidente a su padre.

Claudio X. González, por su parte, trabajó durante casi una década en la Presidencia de la República y en las secretarías de Agricultura y Trabajo.

Incluso, González Guajardo participó en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante el sexenio priista.

El activismo de Claudio X. González

A diferencia de su padre, Claudio X. González se inclinó por el activismo fundando o formando parte de varias organizaciones no gubernamentales.

En la lista de organizaciones que fundó se encuentran Bécalos, Mexicanos Primero, Fundación Televisa y -quizá la más conocida- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Con esta última organización ganó relevancia en el sexenio de Enrique Peña Nieto al publicar investigaciones periodísticas sobre actos de corrupción en el gobierno.

Enrique Peña Nieto

Entre sus investigaciones durante el sexenio de Peña Nieto destacan:

  • La “Estafa Maestra”, es decir, los desvíos millonarios de dependencias federales a través de universidades públicas.
  • El desvío millonario del gobierno de Javier Duarte en Veracruz a través de empresas fantasma.
  • El caso Odebrecht, es decir, los sobornos millonarios que recibió el gobierno de Peña Nieto de la petrolera brasileña a cambio de contratos gubernamentales.

El activismo de Claudio X. González lo llevaron a ser víctima de espionaje, a través del software Pegasus.

Claudio X. González relató incluso que Peña Nieto lo “acusó” con su padre durante una reunión de empresarios: “La sociedad civil no debe pasar tanto tiempo hablando de corrupción”, le habría dicho el expresidente al empresario.

Claudio X. González

Claudio X. González: Del activismo al partidismo

Con la llegada de AMLO a la presidencia de México, el activismo de Claudio X. González siguió.

Sin embargo, ahora ya no solo son investigaciones periodísticas, sino también acciones legales a través de amparos contra decisiones gubernamentales de la 4T.

Al activismo se sumó el partidismo, pues en el marco de las elecciones de 2021, creó junto con el expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la organización “Sí por México”, cuyo principal fin es sacar a Morena del poder.

Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, empresarios

A través de “Sí por México”, Claudio X. González ha apoyado la coalición PAN, PRI y PRD que se formó en las elecciones de este año y que le arrebató a Morena algunos escaños en San Lázaro y la mitad de la Ciudad de México, su principal bastión electoral.

“Si por México” ahora busca que esa coalición se mantenga para las elecciones venideras, tanto en 2022 como en 2023, pero principalmente para las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, para ello ya buscan que Movimiento Ciudadano se sume a la alianza.