La presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde su conferencia mañanera la designación de Eduardo Clark como subsecretario de Salud en su gobierno. Pero ¿quién es? Te contamos.

La designación de Eduardo Clark como subsecretario de Salud se da como continuidad a su trabajo en la CDMX, donde dio atención a la pandemia y “aprendió mucho”; además de ser experto en procesos de digitalización, eficientización y de operación logística.

“Les comparto, Eduardo Clark es hoy subsecretario de Salud; él estuvo en la Ciudad de México en la ADIP y ahora tomo la decisión de que se fuera a Salud, porque estuvo encargado durante la pandemia y aprendió mucho, y es experto en procesos de digitalización, eficientización y de operación logística”

Claudia Sheinbaum

Por ello, en cumplimiento de sus funciones como subsecretario de Salud, Eduardo Clark compartió la estrategia para la compra de medicamentos en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Aquí te contamos quién es Eduardo Clark, así como:

  • ¿Qué edad tiene Eduardo Clark?
  • ¿Qué signo zodiacal es Eduardo Clark?
  • ¿Quién es la esposa de Eduardo Clark?
  • ¿Quiénes son los hijos de Eduardo Clark?
  • ¿Qué estudió Eduardo Clark?
  • ¿Cuál es su trayectoria? y más
Claudia Sheinbaum y Eduardo Clark

¿Quién es Eduardo Clark?

Eduardo Clark, cuyo nombre completo es Eduardo Clark García Dobarganes, es originario de Celaya, Guanajuato.

El actual subsecretario de Salud en el gobierno de Claudia Sheinbaum ha asegurado que su pasión por el servicio público lo heredó de Mauricio Clark, su abuelo, quien fue presidente municipal en Celaya y secretario de Gobierno en Guanajuato durante la administración de Enrique Velasco.

¿Qué edad tiene Eduardo Clark?

Si bien no se conoce la edad de Eduardo Clark con claridad, se sabe que tiene entre 33 y 34 años.

¿Qué signo zodiacal es Eduardo Clark?

Debido a que se desconoce la fecha de nacimiento de Eduardo Clark, se desconoce su signo zodiacal.

¿Quién es la esposa de Eduardo Clark?

Se desconoce su Eduardo Clark se encuentra casado o en alguna relación.

¿Quiénes son los hijos de Eduardo Clark?

Asimismo, se desconoce si el subsecretario de Salud en el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene hijos.

¿Qué estudió Eduardo Clark?

Eduardo Clark García Dobarganes estudió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) la Licenciatura en Ciencia Política.

En su carrera educativa y profesional, Eduardo Clark se ha enfocado en las áreas de innovación digital y el uso de datos.

¿Cuál es la trayectoria de Eduardo Clark?

Eduardo Clark se encuentra al frente de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud del gobierno federal; sin embargo, previamente fue funcionario en el Gobierno de la Ciudad de México, tanto en la administración de Claudia Sheinbaum como en la de su sucesor, Martí Batres.

Entre los cargos que desempeñó se encuentran:

  • director general de Gobierno Digital
  • titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México

Eduardo Clark comparte la estrategia de la compra de medicamentos en el gobierno de Claudia Sheinbaum

Eduardo Clark compartió como subsecretario de Salud que en la actual administración se realiza una estrategia de compra de medicamentos con la que se pretende garantizar la disponibilidad de todos los medicamentos para todas y todos los mexicanos, bajo las mejores condiciones de precio para el Gobierno.

En ese sentido, explicó que los diferentes institutos de salud, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, definen sus necesidades por clave y punto de entrega, es decir: cuántos medicamentos e insumos requieren y en qué puntos.

Posteriormente, la Secretaría de Salud valida lo que envían las instituciones basandose en 3 sentidos: relevancia terapéutica, calidad y cantidad, posibilidades de negociación de precio.

Después, el equipo en Birmex hace y ejecuta la compra consolidada, el proceso de invitación a la proveeduría a ofertar y adjudicar a los mejores postores para garantizar las mejores condiciones de calidad, eficiencia y precio.

Luego, las instituciones suscriben los contratos y reciben los insumos para atender a la población y sus necesidades.

Eduardo Clark explicó que el nuevo modelo de adquisición de medicamentos en las instituciones de salud se basa en los siguientes puntos:

  • Máxima transparencia y participación para promover la competencia nacional e internacional
  • Evaluación costo-beneficio
  • Optimización y digitalización en puntos de entrega
  • Definición clara y concensuada de fechas y volumenes de entrega según las necesidades reales
  • Planeación de compras bianuales para obtener mejores precios
  • Monitoreo y penalizaciones más estrictas a los incumplimientos de proveedores
Eduardo Clark presenta estrategia para compra de medicamentos en la Secretaría de Salud
Eduardo Clark presenta estrategia para compra de medicamentos en la Secretaría de Salud
Eduardo Clark presenta estrategia para compra de medicamentos en la Secretaría de Salud

Eduardo Clark destaca avance en compra más de 4 mil millones de piezas de medicamentos

Hoy 4 de febrero, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, destacó la compra de más de 4 mil millones de piezas de medicamentos por parte del Gobierno de México, la cual involucra a 26 instituciones del Estado Mexicano.

Eduardo Clark precisó que se tiene contemplado comprar 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos por un valor de 338 mil millones de pesos. En ese marco, el proceso de adquisición se realiza en dos etapas:

  • Hasta el 14 de enero se adquirieron 3 mil 649 millones de piezas, lo cual representa 73.2 por ciento del total
  • A partir del 5 de febrero se realizarán adjudicaciones por 1.1 millones de piezas, equivalentes al 22.5 por ciento restante

“Esto significa que de nuestra meta original de 4 mil 982 millones de piezas, casi 5 mil millones, estamos adjudicando de manera exitosa el 95.7 por ciento. Esto ya incluye, dentro de lo que se ha comprar, entrega directa en los almacenes para que los medicamentos e insumos lleguen más rápido, así como entrega directa a algunos de los hospitales más importantes del país”

Eduardo Clark

En ese sentido, el subsecretario del Salud explicó que las piezas que no se han podido adquirir en las primeras dos etapas son de muy bajo volumen, lo cual dificulta su adquisición.