Esthela Damián será la nueva encargada de coordinar la defensa del voto en la campaña de la precandidata única de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum. Te contamos más de su perfil profesional y personal.

Fue el lunes 27 de noviembre de 2023 cuando la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum presentó a quienes fundirían como su equipo de campaña para las elecciones 2024, en donde Esthela Damián formó parte desde el comienzo.

Sin embargo, meses más tarde, el jueves 29 de febrero, tan solo 1 día antes del inicio formal de las campañas, se confirmó que ahora desempeñará otro papel dentro del equipo de la candidata morenista.

Pero, ¿quién es Esthela Damián? Te contamos.

Esthela Damián

¿Quién es Esthela Damián?

Nacida en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, en el estado de Guerrero, Esthela Damián Peralta forma parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum.

Esthela Damián militó anteriormente en las filas del PRD, en donde se desempeñó como representante electoral ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (CDMX) durante las elecciones de 2003.

Posteriormente en el año 2015 pasó a Movimiento Ciudadano, luego de renunciar al partido del sol pues anunció que formaría alianza con el PAN.

Fue en 2017 cuando Esthela Damián se incorporó al proyecto de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en donde continúa hasta ahora, y forma parte del proyecto de la llamada Cuarta Transformación para las elecciones 2024.

Esthela Damián

¿Cuántos años tiene Esthela Damián?

Esthela Damián nació el 8 de agosto de 1972 en el estado de Guerrero, por lo que actualmente tiene 52 años de edad.

¿Quién es el esposo de Esthela Damián?

No existe información para determinar si Esthela Damián se encuentra casada o no.

¿Qué signo zodiacal es Esthela Damián?

Esthela Damián nació un 8 de agosto, por lo que de acuerdo con la astrología occidental, la coordinadora de defensa del voto en la campaña de Claudia Sheinbaum es del signo zodiacal Leo.

¿Quién es Esthela Damián Peralta, encargada de giras en la precampaña de Claudia Sheinbaum?

¿Cuántos hijos tiene Esthela Damián?

Hasta el momento no existe información que precise si Esthela Damián tiene hijos.

¿Qué estudió Esthela Damián?

Esthela Damián es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, y cuenta con seminarios en Contaduría, además de haber realizado Diplomados en Administración Pública, Derecho Electoral y Desarrollo Humano.

¿En qué ha trabajado Esthela Damián?

Esthela Damián ha desempeñado las siguientes funciones en la alcaldía Venustiano Carranza, así como parte del Congreso local en la CDMX.

  • Directora general de Desarrollo Social
  • Directora de Territorial “Los Arenales”
  • Subdirectora de Recursos Materiales
  • Jefa de la Unidad Departamental de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos
  • Diputada local en dos ocasiones, 2006 a 2009 y 2012 a 2015
  • Diputada federal de 2009 a 2012
  • Integrante de la Asamblea Constituyente de CDMX, de 2016 a 2017
Esthela Damián Peralta y Claudia Sheinbaum

Polémicas de Esthela Damián; la acusan de corrupción y tráfico de influencias

Respecto a las manchas en el historial político de Esthela Damián, en 2015 fue señalada de corrupción y tráfico de influencias en Guerrero.

Lo anterior mientras militaba en el PRD, donde también se implicó a su hermano Alfonso Damián Peralta, Auditor Superior del Estado de Guerrero, por desvío y mal uso de recursos públicos.

Los presunto tráfico de influencias habría ocurrido cuando fue diputada y miembro de la Asamblea Legislativa del antes Distrito Federal (CDMX).

Sin embargo, las acusaciones contra Esthela Damián y su hermano no fueron investigadas y continuó labrando su carrera política.

Además, en 2022, Esthela Damián fue señalada por supuestos maltratos mientras era titular del DIF CDMX, en contra de diez menores de edad que se encontraban en el albergue “San Bernabé”.

Esthela Damián Peralta, nueva coordinadora de giras de Claudia Sheinbaum

Esthela Damián, será coordinadora de defensa del voto en la campaña de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum confirmó este jueves 29 de febrero de 2024, un día antes del arranque formal de su campaña rumbo a las elecciones 2024, que Esthela Damián fungirá ahora en su equipo de campaña como coordinadora de defensa del voto.

Esthela Damián aseguró “estar feliz” con el cargo que desempeñará, y se dijo “profundamente honrada y agradecida por la oportunidad” que recibió para formar parte del equipo de la candidata presidencial de Morena.

Manifestó que buscará “trabajar muy fuerte” para lograr objetivos, y así retribuir la confianza que Claudia Sheinbaum depositó en ella.

“Hoy en la presentación del equipo que dirige mi jefa política Claudia Sheinbaum⁩, profundamente honrada y agradecida por la oportunidad de ser parte de su equipo de campaña a la presidencia de México. A trabajar muy fuerte para retribuir este reconocimiento. Toy feliz".

Esthela Damián
Esthela Damián y Claudia Sheinbaum

¿Cómo va Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024?

Claudia Sheinbaum es oficialmente la candidata a la presidencia de la República por Morena y aliados para las próximas elecciones 2024.

Por tal motivo, la ex jefa de Gobierno de la CDMX forma parte de la encuesta Metrics MX, en donde ella se ubica en primer lugar de las preferencias, con más de 40 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez.

Los resultados de la encuesta son:

  • Con el 59.0% de los votos, en primer lugar, Claudia Sheinbaum
  • Con el 22.1% de los votos, Xóchitl Gálvez en segundo puesto
  • Con el 3.8% de los votos, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano
Encuesta MetricsMx por la Presidencia de México 2024

Elecciones 2024 México: Esto debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.

Los resultados de las elecciones en Coahuila 2023 se darán a conocer durante el transcurso de la noche