Durante más de 9 años, una mujer permaneció presa por un delito que no cometió. Pero ¿Quién es Keren Selsy Ordóñez? Aquí te contamos su historia de injusticia.
Fue el 11 de diciembre de 2015 cuando hombres armados de la Procuraduría de Tlaxcala y de la Policía Federal detuvieron a Keren Selsy Ordóñez, de entonces 19 años, quien sostenía en brazos a su hija de un mes en calles de Xalapa, Veracruz.
Cuando ambas fueron subidas a la patrulla, la mujer fue torturada física y psicológicamente, incluyendo amenazas contra su bebé, con el objetivo de obligarla a inculparse de un secuestro que no cometió.

¿Quién es Keren Selsy Ordóñez?
Keren Selsy Ordóñez es una mujer originaria de Veracruz, quien hace más de nueve años fue víctima de la injusticia del sistema penal mexicano, cuando tenía 19 años y su hija un mes de nacida.
La noche del 11 de diciembre de 2015, la mujer que apenas había tenido una cesárea salió a encontrarse con su expareja, quien la citó en su casa en Veracruz con la promesa de darle la manutención de la bebé.



Mientras Keren Selsy Ordóñez esperaba afuera, sujetos armados que se identificaron como elementos de la Procuraduría de Tlaxcala llegaron a detener a su expareja y otros hombres por tener secuestrada a una mujer en ese domicilio.
Fue entonces que las autoridades de Tlaxcala detuvieron y torturaron arbitrariamente a Keren Selsy Ordoñez para que se autoinculpara. Incluso, le dijeron que si no firmaba su culpabilidad, su hija sería desaparecida.
En 2019, Keren recibió una sentenciada de 50 años de cárcel pese a que no hay una sola prueba en su contra, e inclusive, la propia víctima de secuestro jamás testificó contra ella.



¿Cuál es la edad de Keren Selsy Ordóñez?
Keren Selsy Ordóñez fue detenida injustamente hace 9 años cuando tenía solo 19 años de edad. En la actualidad, tiene 28 años cumplidos.
¿Keren Selsy Ordóñez tiene esposo?
En 2015, Keren Selsy Ordóñez fue detenida junto a su expareja en un domicilio donde el joven la había citado para supuestamente darle la pensión de la bebé de ambos.
A pesar de que su expareja fue liberado tras cumplir una condena de cinco años por ser menor de edad, Keren fue sentenciada a 50 años de prisión en 2019.
¿Keren Selsy Ordóñez tiene hijos?
La hija de Keren Selsy Ordóñez tiene en la actualidad 9 años de edad. La pequeña tenía un mes de nacida cuando su madre fue detenida injustamente.
Durante estos hechos, la bebé fue trasladada al DIF de Tlaxcala sin que nadie avisara a sus familiares. Su abuela Ciria Hernández la buscó durante 14 días y cuando dio con su paradero estaba a punto de ser dada en adopción.
¿Qué estudios tiene Keren Selsy Ordóñez?
Debido a su detención, no le fue posible continuar con sus estudios. Ahora Keren Selsy Ordóñez quiere ser psicóloga para ayudar a otras personas con sus emociones.

¿En qué ha trabajado Keren Selsy Ordóñez?
Keren Selsy Ordóñez no se ha podido desempeñar laboralmente desde hace 9 años por su arbitrario arresto por parte de las autoridades de Tlaxcala.
Keren Selsy Ordóñez fue liberada tras 9 años de prisión: Enfrentaba hasta 90 años de cárcel
El miércoles 16 de abril de 2025, la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, a ponencia de la Magistrada Mary Cruz Ornelas, resolvió conceder la libertad a Keren Selsy Ordóñez.
Esto, luego de que en sesión la defensa presentara los argumentos absolutorios, con los que se revocó la sentencia condenatoria en contra de la mujer de 28 años de edad, emitida en septiembre de 2024 por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala.
La Magistrada Mary Cruz Ornelas ordenó ponerla en libertad de manera inmediata tras más de nueve años presa “por un secuestro cometido por su expareja y otro cinco hombres que se encuentran en libertad sin ser investigados”, explicó Centro Prodh.
Es de recordar que en 2024, la Fiscalía de Tlaxcala insistió en solicitar la pena máxima de 90 años de cárcel por el delito de secuestro y asignarle el “grado máximo de temibilidad”, aunque Keren Selsy Ordóñez no contaba con antecedentes penales.
