Norma Piña, la primera ministra presidenta en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su renuncia al cargo el 30 de octubre de 2024, en el marco del límite expresado en la reforma al Poder Judicial para expresar si participaría o no en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio 2025.
La gestión de Norma Piña ha causado polémica debido a desencuentros que ha tenido con el Poder Ejecutivo y el movimiento Morena.
En abril de 2024 surgió la posibilidad de que enfrentara un juicio político ante la denuncia de su supuesta intervención en las elecciones 2024.
En la lista de confrontaciones mediáticas que ya suma Norma Piña, se encuentran AMLO, Arturo Zaldívar, Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum entre otros.
La ministra presidenta entregó su renuncia al cargo el miércoles 30 de octubre de 2024 en rechazo a la reforma al Poder Judicial. Su retiro será efectivo a partir de agosto de 2025.







¿Quién es Norma Piña?
Norma Piña es la actual presidenta de la SCJN para el periodo del 2 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026 y ha sido reconocida como la primera mujer en ocupar el cargo.
Su cargo también incluye que sea presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para el mismo periodo.
Actualmente es señalada de ocupar la SCJN con fines políticos, aunque al inicio dijo que su gestión se iba a diferenciar no siendo una Corte unipersonal, sino actuar como un cuerpo colegiado.
¿Qué edad tiene Norma Piña?
Norma Piña tienen 63 años, pues nació el 29 de julio de 1960.
¿Quién es el esposo de Norma Piña?
En columnas de opinión se ha difundido que el esposo de Norma Piña es Enrique Vega Martínez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Sanborns Hermanos, quienes se encargan de producir alimentos



¿Qué signo zodiacal es Norma Piña?
Norma Piña es de signo zodiacal Leo al haber nacido un 29 de julio. Este signo es de los considerados signos de fuego.
¿Cuántos hijos tiene Norma Piña?
Sus datos familiares son poco difundidos y se desconoce el dato de si tiene hijos o no y cuántos sería en caso de que sí.
¿Qué estudió Norma Piña?
Norma Piña estudió para ser profesora de primaria en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y Derecho en la Universidad Nacional autónoma d eMéxico (UNAM).
¿En qué ha trabajado Norma Piña?
De esa manera, Norma Piña se dedicó un tiempo a la enseñanza y posteriormente al Derecho especializándose en Derechos Constitucional y Administrativo. Estudió en varias universidades tanto en México como en España. Ha sido jueza, magistrada y ministra.
Norma Piña presenta su carta de renuncia a la SCJN
Norma Piña presentó a la Cámara de Senadores su carta de renuncia como ministra presidenta de la SCJN, tras 36 años de carrera jurídica en el Poder Judicial.
De acuerdo con la ministra, su renuncia se realiza “en términos del artículo segundo transitorio, segundo párrafo” de la reforma al Poder Judicial; además, enfatizó que no participará en las elecciones del 1 de junio 2025 y permanecerá en el cargo únicamente hasta el 31 de agosto del mismo año, como se señala el texto constitucional.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”.
Norma Piña

Norma Piña podría enfrentar juicio político
Norma Piña podría enfrentar un juicio político ya que lo han anunciado Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Mario Delgado, líder nacional de Morena.
Ello en respuesta a la admisión de una denuncia en la que se señala a Arturo Zaldívar y colaboradores de presionar a jueces y magistrados para resolver de acuerdo a intereses personales y políticos.
El anuncio se hizo este 16 de abril y se espera que puedan llevar el proceso cuando entre el nuevo Congreso, en septiembre de 2′24 pues esperan que tengan mayoría calificada.