Ana Elizabeth García Vilchis presentó el Quién es quién en las mentiras de la semana de la conferencia mañanera de hoy 28 de agosto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), transmitido por YouTube.
En esta ocasión, la vocera del Quién es quién las mentiras de la semana expuso dos supuestas falsedades que fueron difundidas por medios de comunicación y opositores en los últimos días.
Entre las mentiras señaladas por Ana Elizabeth García Vilchis se encuentran las que se relacionan con la reforma al Poder Judicial, iniciativa legislativa que ha generado gran polémica.
Quién es quién en las mentiras de la semana en YouTube: Falso que exista caída en gasto en educación
La primera falsedad del Quién es quién en las mentiras de la semana transmitido en YouTube señala al Reforma por su nota “Cae gasto educativo, matrícula, pruebas…”
La vocera de la sección aseguró que la nota de Reforma es falsa y que además tiene información tramposa, pues señala datos no precisos sobre sus acusaciones.





De acuerdo con lo expuesto en la nota, con base en información referida por Eduardo Backhoff Escudero, durante el sexenio de AMLO se logró una reducción en: matrícula escolar e inversión en educación.
Sin embargo, Ana Elizabeth García Vilchis acusó que los datos son falsos, y que Reforma no aclara que la reducción en la matricula escolar se dio porque bajó la densidad poblacional en México.
Además, aseguró que el presupuesto para la educación en México aumentó 35.1% comparado con 2018 y 5.5 por ciento comparado con 2023.
Igualmente, señaló que el gobierno de AMLO ha apoyado a los estudiantes con becas, de las cuales 10.8 millones de niños y 11.4 millones de jóvenes han sido beneficiados de 2019 a 2025.

Quién es quién en las mentiras de la semana en YouTube: Campaña contra la reforma al Poder Judicial
Del mismo modo, en el Quién es quién en las mentiras de la semana transmitido por YouTube se presentó la recopilación de falsedades expuestas sobre la reforma al Poder Judicial.



Ana Elizabeth García Vilchis presentó algunas de las notas con mayor coyuntura mediática que ha tenido la reforma al Poder Judicial en los últimos 3 meses, y acusó una campaña en su contra.
Entre las notas expuestas destacan la reciente catástrofe económica prevista por la aprobación de la iniciativa, así como la baja de puntuación a México por parte de calificadoras de inversión.
La vocera de la sección afirmó que el peso continúa siendo la segunda divisa más apreciada con respecto al dólar, y señaló que la calificación crediticia de México es estable, contrario a las menciones.
Además, dijo que el país se posiciona como el sexto mercado más estable para la inversión, según el Índice para la Inversión Extranjera Directa 2024, y que en 2023 se ubico como el noveno destino preferido para dicha inversión.
Con respecto a la suspensión de labores de los trabajadores del Poder Judicial, la vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana afirmó que los protestantes son utilizados por la oligarquía que perderá sus privilegios.
En ese sentido, reiteró que los trabajadores no perderán sus derechos laborales y afirmó que los empleados solo son rehenes de jueces, ministros y magistrados, quienes les han sembrado miedo.
