Los posibles candidatos para el 2024
SDPnoticias y MetricsMx presentan, este 30 de junio, el tracking diario de los posibles candidatos para la presidencia en el 2024. Estos son los resultados para hoy viernes.

Usted, ¿por quién quiere votar?
El tracking realizado por MetricsMx es publicado diariamente por SDPnoticias. Este ejercicio ofrece un seguimiento diario y puntual a la intención de la ciudadanía sobre los posibles candidatos. De esta forma el ciudadano puede tener un mejor pulso de estos y también, de cómo reaccionan los posibles votantes a las propuestas, trabajo o dichos de unos y otros.
De la 4t, se integran todos los posibles candidatos para darles el seguimiento a su intento de ser el “coordinador” de la misma.
Las mediciones se realizan de la siguiente manera:
¿Por quién de los siguientes políticos es más probable que votara si fuera candidato de Morena a la Presidencia de México en 2024?



- Claudia Sheinbaum con 28.3% (un punto y tres décimas menos que ayer), Marcelo Ebrard con 21.6% (tres décimas menos que ayer); Adán Augusto López con 16.5% (dos décimas menos que ayer); Gerardo Fernández Noroña con 11.8% (cuatro décimas menos de ayer); Ricardo Monreal con 2.4% (dos décimas más que ayer) y Manuel Velasco con 2.5% (cuatro décimas más que ayer).
¿Por quién de los siguientes políticos es probable que votara si fuera candidato de la alianza PAN-PRI-PRD a la Presidencia?
- Beatriz Paredes, senadora, con un 10.6% (dos puntos y ocho décimas más que ayer); Enrique De la Madrid con 8% (dos décimas más que ayer) y Santiago Creel con 7.3% (cuatro décimas más que ayer).
Nota: solo se considera a los tres punteros de los ocho políticos enlistados en la encuesta.
De los siguientes políticos, ¿por quién es más probable que votara si fuera candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia?
- Luis Donaldo Colosio con 38.3% (cuatro décimas más que ayer), Enrique Alfaro gobernador de Jalisco con 10% (una décima más que ayer) y Dante Delgado con 7.8% (dos décimas menos que ayer)
Este seguimiento diario se realiza a través de una encuesta telefónica de robot con 1,050 casos semanales. El margen de error es de +/-3.02% y tiene un 95% de nivel de confianza. En cada escenario se muestran los posibles candidatos.