Quirino Ordaz, embajador de México en España, presiona al senador de Sinaloa, Mario Zamora, para que vote a favor de que el Ejército permanezca en las calles para labores de seguridad pública.
A través de su cuenta de Twitter, Quirino Ordaz publicó un mensaje dirigido a Mario Zamora, senador de la República por el PRI, para que apoye con su voto a favor de la reforma constitucional para mantener al Ejército en las calles hasta 2028.
“Espero que el senador Mario Zamora apoye con su voto a favor el tema de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional continúe apoyando a la gente, esta reforma es benéfica para el país”.
Quirino Ordaz
El embajador Quirino Ordaz, desde España, aseguró que la reforma que pretende mantener a las Fuerzas Armadas en las calles para tareas de seguridad pública a 2028, es benéfica para el país.
Cabe destacar que el senador priista Mario Zamora se ha pronunciado en contra de la militarización y que votó en contra de la reforma para cambiar el mando de civil a militar de la Guardia Nacional, hace apenas 15 días.
Senado podría discutir hoy permanencia de Ejército en seguridad hasta 2028
La presión de Quirino Ordaz, ex gobernador de Sinaloa, contra el senador Mario Zamora, sucede este 20 de septiembre, mismo día que el Senado podría discutir la reforma para la permanencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028.





Esta propuesta fue impulsada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el día de ayer fue votada y aprobada en comisiones en la Cámara de Senadores.
Luego de ello, varios senadores aseguraron que hoy se votaría la iniciativa pero el senador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que aún no se había aceptado la propuesta para discutir la reforma.
Por lo que será discutida hasta el día de mañana miércoles 21 de septiembre.

¿De qué trata la iniciativa para mantener la Ejército en las calles hasta 2028?
El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del PRI para ampliar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública hasta 2028.
La reforma que discutieron en San Lázaro es al artículo quinto transitorio del artículo 129 constitucional, mismo que autoriza al presidente de la República disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad.



Lo que aprobaron los diputados, y posiblemente los y las senadoras, es que este periodo pase de 5 a 10 años, es decir, hasta 2028.
La iniciativa fue presentada por el PRI y apoyada por Morena y sus aliados; mientras que los grupos parlamentarios que votaron en contra fueron el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En el Senado, la votación estaría más dividida pues senadores del PRI se han pronunciado contra la reforma.