Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que les fueron entregados por parte de la Fiscalía de Jalisco paquetes de ropa encontrada en el rancho Izaguirre.

En conferencia de prensa el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que las bolsas de ropa no estaban periciadas y van a comenzar con esos trabajos para identificar si pertenecen a personas desaparecidas.

Asimismo, Alejandro Gertz Manero informó que no encontraron “una sola prueba” de que el rancho Izaguirre fuera un crematorio, pero el colectivo Guerreros Buscadores rechazó esta versión.

Luego de que se conociera una serie de prendas encontradas por madres buscadoras, más de mil 300 enlistadas en un documento público por parte de la Fiscalía de Jalisco, surgen nuevas dudas.

Rancho Izaguirre: Guerreros Buscadores rechaza versión de FGR

Tras la conferencia de prensa que dio Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó esta versión.

Mediante un comunicado, Guerreros Buscadores de Jalisco aseguraron que Alejandro Gertz Manero “quiere matar la verdad”, pues no es cierto que no hubiera restos óseos en el rancho Izaguirre.

El colectivo afirmó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses cuenta con 17 lotes de restos óseos humanos, recuperados del rancho Izaguirre, separado y categorizados de la siguiente manera:

  • Cráneo
  • Fémur
  • Cadera
  • Falanges
  • Piezas dentales
  • Otros restos

Los Guerreros Buscadores de Jalisco se dirigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum para reafirmarle que las declaraciones de la FGR son mentiras; “le están mintiendo”, se lee en su comunicado.

Asimismo, el colectivo le solicitó a Claudia Sheinbaum hablar con Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía especializada en materia de Derechos Humanos, quien le ha dado seguimiento cercano al caso.

“El fiscal general no ha puesto un pie en el rancho”, aseguran los Guerreros Buscadores de Jalisco en su comunicado de este martes 29 de abril.

Guerreros Buscadores rechaza versión de FGR

Rancho Izaguirre: Alejandro Gertz Manero considera delicado que no se reportara ropa y luego se encontraran prendas dispersa

De acuerdo con la información, en septiembre de 2024 la Fiscalía de Jalisco “limpió” el rancho Izaguirre y se llevó las bolsas de ropa, que no fueron periciadas, pero cuando entraron en marzo de 2025 se encontraron prendas esparcidas en el mismo lugar.

Alejandro Gertz Manero dijo que la situación cambió en los meses que el lugar estuvo abandonado, lo cual dijo es muy delicado, aunque surgen más dudas de cómo se dispersó esa ropa en un lugar en donde no había, de acuerdo con la fotografía mostrada correspondiente a septiembre de 2024.

No se precisó si el hecho de que hubieran encontrado ropa esparcida en marzo de 2025 significa que volvieron los entrenamientos como en algún momento se denunció por los colectivos o si la ropa fue “sembrada”.

“En otra aparte del edificio (en septiembre de 2024) había unas bolsas con ropa y esas bolsas las levantó las autoridades de procuración de justicia del estado de Jalisco, se las llevó y sin sin haberlas periciado individualmente nos las acaba de devolver, lo cual es muy delicado, ¿qué quiere decir’, al haber estado abandonado el inmueble por tantos meses, la situación dio ese cambio.... Todas esas bolsas sí contienen ropa, individualmente ya las estamos periciando y van a estar a disposición de quienes tengan un interés personal o de grupo de poderlas identificar”

Alejandro Gertz Manero. FGR

Rancho Izaguirre: ¿Qué paso con la ropa encontrada entre septiembre de 2024 y marzo de 2025?

De acuerdo con el relato de la FGR, la ropa en bolsas que fue encontrada en septiembre de 2024 y fue llevada por la Fiscalía de Jalisco no sería la misma que encontraron las madres buscadoras en marzo de 2025 y que fue subida por la Fiscalía de Jalisco a un documento.

Cabe recordar que la ropa encontrada en marzo de 2024 fue subida de manera individual al mencionado documento y el fiscal Alejandro Gertz Manero señala que la ropa de las bolsas de septiembre de 2024 no fue analizada y mucho menos de manera individual.

“Por lo que hace a las prendas, que es un tema muy delicado… (en marzo) llegaron las madres buscadoras y encontraron lo que está en la foto, es decir, una serie de prendas, que estaban, como ustedes la están observando…. Nosotros fuimos los antecedentes de todas las actuaciones que levantó Guardia Nacional y Fiscalía del Estado… en septiembre de 2024 y miren lo que había: nada”

Alejandro Gertz Manero. FGR

Rancho Izaguirre: Analizarán si ropa encontrada pertenece a desaparecidos

La FGR señaló que esa ropa no periciada se va a iniciar a trabajar desde la FGR a fin de establecer si pertenece a personas posiblemente desaparecidas.

“Ese material que nosotros recuperamos y que ya lo individualizamos… nos puede dar mucha información sobre determinadas personas que se están buscando…”

Alejandro Gertz Manero. FGR

Cabe recordar que en el video de marzo de 2025 atribuido al CJNG, que empata con el discurso oficial, se señala a las madres buscadoras de haber sembrado evidencias.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha insistido no solo en que las prendas pertenecen a personas desaparecidas sino que en ese rancho Izaguirre también habían hornos crematorios, lo cual ha negado la FGR.