El rancho Izaguirre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sigue bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

En un nuevo informe de la FGR sobre el rancho Izaguirre aseguran que no se encontró evidencia sobre los crematorios clandestinos porque eran “fogatas”, explica Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía.

Pero desde la FGR confirmaron que este rancho, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco era utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG.

Rancho Izaguirre del CJNG: FGR asegura que no encontró evidencia de crematorios clandestinos porque eran “fogatas”

Una de las primeras respuesta que dio el fiscal Gertz Manero acerca de los hallazgos que ha tenido la FGR hasta el momento del rancho Izaguirre del CJNG es que no se encontró evidencia de que en el sitio hubieran crematorios clandestinos.

Pero lo que sí han encontrado es que dentro de este predio habían franjas y agujeros donde se hacían fogatas.

Sin embargo con apoyo de peritos de la fiscalía tras levantar las pruebas y realizar los peritajes correspondientes determinaron que no se encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados, en referencia a lo utilizado en crematorios.

Mismos resultados que obtuvieron de laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la cual la FGR solicitó apoyo para realizar los peritajes correspondientes de los presuntos crematorios clandestinos.

“¿Había ahí un sitio de cremación?. No hay una sola prueba que acredite ese dicho. Que es lo que sí se ha encontrado se encontraron lugares, franjas y agujeros donde se hacían fogatas (...) los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo esas áreas donde podía haber habido alguna prueba de esa naturaleza, la periciaron y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados.

Como esa era una afirmación que estaba muy en duda la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios hicieran un análisis de toda esa documentación que había. obtenido de todas esas piedras, materiales de construcción, tierra y el dictamen, nos señalan que no podía haber niveles arriba de los 200 grados"

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República

Pese a ello, el fiscal recordó que este resultado es el que hasta el momento tienen periciado, se tiene en las carpetas y en los procesos.

Además por ahora tienen 14 procesos por:

  • Delincuencia organizada
  • Desaparición de personas

Adicionalmente de cumplir con órdenes de aprehensión a autoridades locales que hayan estado involucradas en el caso del rancho Izaguirre.

Rancho Izaguirre del CJNG: confirman centro de reclutamiento, adiestramiento y operación

En los avances de la investigación del Rancho Izaguirre del CJNG, confirman que este lugar funcionaba como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del grupo criminal.

Como prueba la FGR obtuvo confesionales, testimoniales, documentales para comprobar que el rancho Izaguirre del CJNG servía como centro de adiestramiento.

“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir la amplitud de esa información es absolutamente indudable”

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República

Entre las pruebas que tiene la FGR de que el Rancho Izaguirre del CJNG era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación es que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco informó a las autoridades locales de Teuchitlán de lo que ocurría en ese sitio en 2021, pero hubo omisiones.

No fue hasta 2024, que se dio el enfrentamiento entre criminales con la Guardia Nacional que comenzaron a darse más registros sobre lo que ocurría en el rancho Izaguirre.