El jueves 24 de abril se registraron protestas a las afueras de la refinería Salina Cruz, para hacer una exigencia a Pemex (Petróleos Mexicanos) por estas razones.
Es la cuarta ocasión que en las inmediaciones de la refinería Salina Cruz se llevan a cabo protestas, la penúltima ocurrió el 7 de abril de este mismo 2025, por la misma exigencia a Pemex.
Desde la primera protesta contra Pemex en la refinería Salina Cruz, se han sumado personas, ya que el problema también escaló, pese a que de manera inicial sólo afectaba a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Refinería Salina Cruz: Protestas contra Pemex son por estas razones
Tal como señalan los empresarios, sus protestas en la refinería Salina Cruz son debido a que Pemex no les ha pagado por trabajos realizados durante el 2024, con un adeudo que asciende a mil 200 millones de pesos.
De acuerdo con el vicepresidente de CMIC, Hugo Álvarez Carbajal, Pemex postergó los pagos a al menos 100 proveedores durante todo el 2024, el cual prometieron cubrir desde febrero-marzo 2025.





El adeudo de Pemex y la refinería Salina Cruz para con las empresas ha derivado a su vez en el quiebre de varias empresas, endeudamiento con los bancos y el despido de 4 mil trabajadores aproximadamente.
Tras la marcha inicial de diciembre 2024, Pemex y la refinería de Salina Cruz prometieron a los proveedores su pago, compromiso que repiten cada viernes sin realizar el pago hasta el día de hoy jueves 24 de abril.

Refinería Salina Cruz: Protestas contra Pemex a las afueras del recinto
Fue en la mañana de hoy jueves 24 de abril que alrededor de mil empresarios y trabajadores realizaron protestas en la refinería Salina Cruz, por reclamos a Pemex.
Las protestas comenzaron desde la entrada del municipio de Salina Cruz, marchando sobre la carretera Transístmica hasta terminar en la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, en donde colocaron un plantón contra Pemex.
Los empresarios señalaron para medios que pidieron a las autoridades de la refinería de Salina Cruz que salieran para dialogar, después de que Pemex incumpliera su promesa de solucionar el problema en marzo.
Sin embargo, recibieron una negativa de su parte, por lo que de continuar en este tenor y no darles respuestas en los próximos días, las protestas contra Pemex en Salina Cruz aumentarán a bloqueos intermitentes.
Además, los empresarios valoran el emprender acciones legales colectivas en contra de Pemex, aunque no planean cerrar la refinería de Salina Cruz.
Acorde con lo señalado por medios, fueron alrededor de 20 empresas de diferentes rubros (desde transportistas hasta dueños de talleres) las que realizaron las protestas en la refinería de Salina Cruz.
Así como la CMIC y representantes sindicales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en acompañamiento durante las protestas en la refinería Salina Cruz, de Pemex.
