¿Qué estados ya aprobaron la reforma a la Guardia Nacional? Los siguientes congresos locales ya votaron a favor de la iniciativa que traspasaría hasta 130 mil elementos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La reforma a la Guardia Nacional fue aprobada durante la mañana de hoy miércoles 25 de septiembre en la Cámara de Senadores, con 86 votos a favor y 42 en contra, gracias al panista Miguel Ángel Yunes Márquez.
Por esta razón, la reforma a la Guardia Nacional, iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya pasó a los 32 congresos locales, para obtener la aprobación de 17 estados antes de modificar los artículos constitucionales.
¿Qué estados ya aprobaron la reforma a la Guardia Nacional? Los siguientes congresos respaldaron su traspaso a la Sedena
Tras la aprobación en lo general y particular de la reforma a la Guardia Nacional que modifica 12 artículos de la Constitución, para su traspaso a la Sedena, continúa el voto a favor de los estados.
Y son los siguientes estados y sus congresos los que ya aprobaron la minuta de la reforma a la Guardia Nacional:




- Tabasco
- Zacatecas: 18 votos a favor y 12 en contra
- CDMX: 49 votos a favor y 19 en contra
- Sinaloa: 27 a favor, 2 en contra
- Tlaxcala: 17 a favor y 3 en contra
- Baja California: 19 a favor y 5 en contra
- Quintana Roo: 17 a favor, 4 en contra
- Durango: 19 a favor (entre ellos, diputados del PRI) y 5 en contra
- Colima: 18 a favor, 7 en contra
- Morelos: 14 a favor y 6 en contra
- Campeche: con 22 a favor y 6 en contra
- Oaxaca: 34 a favor, 2 en contra
- Yucatán: 18 a favor, 16 en contra
- Guerrero: 32 a favor y 12 en contra
- Chihuahua: 25 a favor y 7 en contra
- Veracruz: 35 a favor, 9 en contra
- Puebla: 33 a favor y 7 en contra
Tabasco fue el primer estado en aprobar la reforma a la Guardia Nacional, con 27 votos a favor y 8 en contra, de parte de todos de los partidos de oposición, durante la sesión de las 7:00 horas.
De acuerdo con la coordinadora de Movimiento Ciudadano en el congreso de Tabasco, Patricia Lanestosa, la reforma a la Guardia Nacional fue aprobada con prisa, debido a que no hubo circular ni pasó por comisiones.
El congreso de San Luis Potosí optará por no hacer las cosas con prisa, por lo que votarían por la reforma a la Guardia Nacional hasta el lunes 30 de septiembre, sin embargo, ya se aprobó en comisiones, al igual que en Tamaulipas.
Reforma a la Guardia Nacional es preocupante, señalaron expertos de la ONU
Antes de que llegara la reforma a la Guardia Nacional a los congresos locales y se diera su aprobación en la Cámara de Senadores, expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su preocupación.
De acuerdo con el comunicado compartido en la página de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, que 11 expertos se declararon preocupados por el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena.



Esto bajo el argumento de que la reforma a la Guardia Nacional aumenta el riesgo de la violación a los derechos humanos, como torturas y detenciones arbitrarias, con impacto también en la impunidad.
También recordaron que México ha aumentado de manera progresiva el papel del Ejército en su seguridad y pese a la violencia, hacen un llamado para que las medidas sean acordes con los derechos humanos.
“La Guardia Nacional debe seguir dependiendo de las instituciones civiles y es necesario fortalecer sus capacidades desde un paradigma de seguridad ciudadana [..]”.
ONU sobre reforma a la Guardia Nacional
La ONU explica en resumen la reforma a la Guardia Nacional, que de aprobarse, “México contravendría numerosas recomendaciones formuladas por órganos de tratados” de las Naciones Unidas.
