La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión le de facultades para censurar, como acusó Ricardo Anaya, líder de la bancada del PAN en la Cámara de Senadores.

Durante la conferencia mañanera de hoy jueves 24 de abril, Claudia Sheinbaum abordó una vez más el tema de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión luego de que el PAN en el Senado acusara que el gobierno hará toda una reforma con la que busca tener un mayor control e, incluso, censurar a medios de comunicación.

“¿Cómo dicen los miércoles el Detector? ¡Mentira!“, bromeó la presidenta para desmentir que el objetivo de la reforma sea la censura.

Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 24 de abril de 2025

Claudia Sheinbaum explica reforma a la Ley de Telecomunicaciones; plantea cambio de redacción

Claudia Sheinbaum explicó que la Ley de Telecomunicaciones establece que las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pasarán a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entre otras dependencias del gobierno federal.

De acuerdo con la presidenta, una de medidas restrictivas hacia a medios de comunicación incluidas en la reforma serán por sanciones emitidas en su contra en materia de seguridad, adeudos fiscales o violaciones a la legislación vigente.

“(Las posibles sanciones) tienen que ver que si hay sanción de alguna otra entidad por materia de seguridad, “por materia que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna plataforma digital de violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar, pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Sheinbaum aclaró que en ningún momento se está planteando la censura, pues su gobierno está en contra de ésta.

Por lo que planteó que la polémica surgió por una confusión en la redacción de la reforma y sugirió que será corregida para evitar malos entendidos.

Reforma a la Ley de Telecomunicaciones: Marcelo Ebrard dice que es injustificada la acusación de censura

Por su parte, Marcelo Ebrard rechazó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones tenga el objetivo de censurar a medios de comunicación y consideró que es injustificada la acusación del PAN.

“Plantear que va a haber censura es injustificado, no tienen ninguna sustancia. No es el objetivo de las disposiciones legales”

Marcelo Ebrard. Secretario de Economía

Ebrard señaló que las telecomunicaciones en México tienen que estar reguladas como en todo el mundo y que corresponderá al Congreso de la Unión decidir si se queda como está planteada la reforma o si se hace alguna modificación a la propuesta.

Sin embargo, dijo que es una legislación moderna y su único propósito es que haya una correcta regulación del sector, que sea clara y precisa.

Cabe señalar que Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, señaló que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones se trata solo de “autoritarismo” por parte de Morena.

A través de redes sociales Romero Herrera aseguró que “ya controlan medios públicos. Ahora van por las redes sociales. Eso no es regulación, es censura”, sobre todo contra medios que incomodan a su movimiento.