La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y CROM (Confederación Regional Obrera Mexicana) se unen en rechazo de la reforma al Infonavit con estos argumentos y un fuerte reclamo a la Cámara de Diputados.

El sábado 1 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Infonavit con varias modificaciones para que se remitiera al Senado, sin embargo, la esencia de dicha iniciativa se mantuvo.

Y es que la reforma al Infonavit plantea que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ahora se convierta en una inmobiliaria, es decir, que rente y venda casas que también construya.

Reforma al Infonavit: Coparmex y CROM se unen en rechazo contra la iniciativa por estas razones

Hoy miércoles 5 de febrero, organizaciones sindicales como CROM e integrantes de Coparmex se manifestaron en contra de la reforma al Infonavit, ya que señalan que las leyes aprobadas no fortalecen al instituto.

Si bien reconocieron lo cambios de la reforma al Infonavit, como la toma de decisiones de manera tripartita, no atendieron a las propuestas de Coparmex ni de CROM, ni los puntos acordados con el gabinete federal.

En este contexto, Coparmex y CROM señalan que la reforma al Infonavit no contribuye a fortalecer la institución ni garantiza el acceso a la vivienda de los trabajadores, por lo que consideran que se deben mejorar 6 puntos.

Coparmex y CROM resaltaron a su vez que los recursos del Infonavit son de los trabajadores y no provienen del Presupuesto de Egresos ni de ningún organismo de gobierno, el cual mencionaron, en toda la existencia del instituto “no ha aportado un solo peso”.

Y subrayó que los 2.4 billones de activos del instituto lo aportan las empresas con recursos de los trabajadores, por lo que la reforma al Infonavit solamente lo debilita si no se modifica.

Junto a Coparmex también se encontraban otros organismos empresariales como Concanao y Concamin así como 15 sindicatos y organismos de trabajadores, entre ellos CROM.

Coparmex y CROM rechazan reforma al Infonavit

Reforma al Infonavit: Coparmex y CROM proponen las siguientes modificaciones

Tal como se mencionó, Coparmex y CROM proponen al menos 6 modificaciones para la reforma al Infonavit, ya que según su posicionamiento, de esta manera se fortalecerá el instituto.

Estas son las modificaciones propuestas por Coparmex y CROM para la reforma al Infonavit:

  • director general no debe presidir los órganos del Infonavit sino debe rotarse entre trabajadores, empresarios y gobierno
  • supervisión financiera integral de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de manera total a la operación y no solamente en la parte crediticia
  • fortalecer Asamblea General que queda sin poder de decisión con la reforma al Infonavit, por lo que exigen conserve su función como organismo de gobernanza
  • se debe garantizar que la empresa constructora bajo el control del Infonavit opere bajo supervisión y no puede quedar fuera
  • nombramiento del director general no debería realizarse directamente por el Ejecutivo, sino por la Asamblea general

Además de que señalan que la reforma al Infonavit en su modificación del artículo 44, establece la prohibición de la actualización del saldo,, que de no corregirse, el instituto no podrá cobrar los préstamos.