La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados informó que la reforma al Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) está en pausa; la reunión para discutir la minuta fue pospuesta.
La reforma al Infonavit fue aprobada en el Senado de México el sábado 14 de diciembre, iniciativa que fue propuesta por la Presidencia, para dar un millón de viviendas trabajadores, aunque los sindicatos protestan por presunto riesgo de recursos.
Por otra parte, en conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó periodo extraordinario para la aprobación de la reforma al Infonavit.
Reforma al Infonavit está en pausa: Cámara de Diputados frena discusión
Fue para medios de comunicación que la presidenta de la Comisión de Vivienda, Maribel Martínez Ruiz, declaró que la discusión de la minuta de la reforma al Infonavit fue pospuesta a petición de la Cámara de Diputados.
En sus palabras, la petición de pausar la reforma al Infonavit proviene directamente de la Mesa Directiva, ya que durante esta semana sólo se instalará la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.



Esto fue antes de las 16:00 horas, es decir, también previo a la reunión de la Comisión de Vivienda para discutir y en su caso aprobar la reforma al Infonavit para que pasara al Pleno de la Cámara de Diputados.
La diputada señaló que el periodo de la Cámara de Diputados terminó la semana pasada tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, sin embargo, pasaron la reforma al Infonavit desde el Senado.
Descartó que se vaya a realizar un parlamento abierto para discutir la reforma al Infonavit, ante pregunta directa de los medios respecto a la indicación de Ricardo Monreal sobre dar más tiempo para reflexionar.
¿Cuándo será discutida la reforma al Infonavit? Esto seguiría con la discusión de la minuta
Por su parte, el secretario de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Alejandro Peña, destacó que no hay otro sentido para discutir la minuta de la reforma al Infonavit, más que determinar comisión permanente.
Por lo mismo, si bien se pausó la reforma al Infonavit para ser aprobada, se puede dar cualquier discusión al declararse en sesión permanente, sin embargo, de otra manera se discutirá en febrero de 2025.



En consecuente, la diputado declaró que la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados está atenta para discutir la minuta de la reforma al Poder Judicial, la cual ya se encuentra en la gaceta.
Referente a las acusaciones de un presunto robo del Infonavit (y Afore), la diputada Maribel Martínez descartó que eso vaya a suceder y que las direcciones no van a disponer de los recursos de los trabajadores, invitando a sindicatos a leer la minuta.
Igualmente, descartó las acusaciones de los empresarios, respecto a que ya no van a tener voto para decidir las inversiones, ya que la minuta de la reforma al Infonavit no elimina la intervención de los tres sectores.