La reforma al Instituto del Fondo de Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha causado polémica pues, aunque busca cumplir la meta de un millón de viviendas en México, algunos señalan que para ello se van a usar discrecionalmente los ahorros de los trabajadores.
El Infonavit ha guardado silencio al respecto y la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado tres días después que no es verdad los que se dice sobre la reforma que ya fue aprobada el viernes 13 de diciembre por la Cámara de Senadores.
Los puntos clave son 3, mismos que se han ido abordando por diversos sectores a largo de los recientes días:
- Término del tripartismo (equilibrio ente empleadores, trabajadores, gobierno)
- Uso discrecional de ahorros de los trabajadores por hasta 2.5 billones de pesos
- Hacienda ya no revisará el Fondo del Infonavit
1 ¿Reforma al Infonavit acaba con el tripartismo? Aquí el punto clave que daría más poder al gobierno
“El tripartimo no desaparece”, afirmó Carlos Martínez Velázquez, ex titular del Infonavit, es decir, que no desaparecerá el mecanismo de trabajo entre obreros, patrones y gobierno.
No obstante, sí reconoce que un cambio importante para darle más poder al director general del Infonavit, pues este sería quien presida las sesiones y vetaría los acuerdos cuando no haya unanimidad.





Tanto Claudia Sheinbaum como el ex funcionario dijeron que están igualando las características que se tienen en otro esquema tripartita como es el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al menos 23 sindicatos han señalado que sí se acaba con el tripartismo pues el papel de los trabajadores se reduce a una presencia testimonial, además de que no hubo diálogo previo a la aprobación de la reforma.
2 ¿El gobierno usará los ahorros de los trabajadores para construir el millón de viviendas que tiene como meta?
Varios senadores de oposición han reconocido que son buenas intenciones la meta de un millón de viviendas, no obstante, señalan que se tomarán discrecionalmente 2.5 billones de pesos para ello.
Claudia Sheinbaum dijo que los ahorros de los trabajadores están a salvo, no obstante, no dijo que no se vayan a tomar como los afirman los senadores de oposición.
Carlos Martínez Velázquez, ex titular del Infonavit se adelantó a Octavio Romero Oropeza y dijo que esos 2.5 billones de pesos no se pueden usar porque es dinero que “no está disponible” pues ese es el valor de activos totales que administra el instituto.



Detalló que 763 mil millones, de los 2.5 billones, se encuentran en un fondo de inversión a largo plazo y 1.5 billones de pesos son garantías de crédito, por lo que dijo que se habla desde la ignorancia.
3 ¿Hacienda ya no podrá vigilará el fondo del Infonavit?
Carlos Martínez Velázquez y Claudia Sheinbaum han afirmado que la Secretaria de Hacienda va a seguir vigilando el funcionamiento del fondo de ahorros del Infonavit debido a que mediante ese fondo se hacen los préstamos a los derechohabientes.
Martínez Velázquez agregó que también habrá vigilancia por parte del Congreso y la Auditoría Superior de la Federación.