Todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participarán en los foros para discutir la reforma al Poder Judicial.

Y es que en la Cámara de Diputados se alista el acto programado para el jueves 27 de junio, para dar luz verde a los Diálogos Nacionales con motivo de la iniciativa que busca modificar el sistema judicial.

En estos foros colaborarán diversos miembros del Poder Judicial como magistrados y ministros, entre ellos la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.

Cabe recordar que entre las modificaciones que contempla la reforma enviada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la propuesta para elegir a jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular, ha sido una de las más controvertidas.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN

Ricardo Monreal confirma que todos los ministros de la SCJN participarán en foros para la reforma al Poder Judicial

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, compartió este miércoles 26 de junio que todos los ministros de la SCJN participarán en los foros que se llevarán a cabo por la reforma al Poder Judicial.

El senador manifestó que los 11 integrantes del Alto tribunal confirmaron su asistencia a estos parlamentos abiertos, por lo que se espera que todos ellos sean parte del arranque de estos eventos el jueves 27 de junio.

De manera inicial se había señalado la presencia de 10 ministros, sin embargo, ahora se tiene conocimiento que todo el pleno de la SCJN acudirán a los foros de discusión.

Reforma al Poder Judicial: Estos son los 10 ministros de la SCJN que participarían en los foros

10 de los 11 ministros que integran la SCJN, estarían presentes en los foros de discusión con motivo de la reforma al Poder Judicial.

De acuerdo con fuentes judiciales citadas por el semanario de información y análisis, Proceso, los ministros que participarán en estos coloquios se tratan de los siguientes:

  1. Norma Piña Hernández (ministra presidenta de la SCJN)
  2. Yasmín Esquivel Mossa
  3. Loretta Ortiz Ahlf
  4. Lenia Batres Guadarrama
  5. Juan Luis González Alcántara Carrancá
  6. Jorge Mario Pardo Rebolledo
  7. Alberto Pérez Dayán
  8. Margarita Ríos Farjat
  9. Javier Laynez Potisek
  10. Luis María Aguilar Morales

Mientras que el ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aún no ha confirmado su asistencia a los foros en torno a la reforma al Poder Judicial.

Cabe señalar que algunos magistrados y consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también ratificaron su participación en los foros para discutir la reforma al Poder Judicial, de acuerdo con el medio Milenio.

Esto son:

  • Sergio Javier Molina Martínez
  • Lilia Mónica López Benítez
  • José Alfonso Montalvo Martínez
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN

Reforma al Poder Judicial: Conoce el calendario de foros

El banderazo de salida para la realización de foros para discutir la reforma al Poder Judicial está a punto de darse a lo largo de 7 estados del país.

A continuación te presentamos las fechas y entidades en los que ocurrirán estos debates:

  • Jueves 27 de junio a las 17:00 horas, en la Cámara de Diputados
  • Lunes 1 de julio a las 11:00 horas, en Jalisco
  • Martes 2 de julio a las 11:00 horas, en Toluca, Estado de México (Edomex)
  • Martes 9 de julio a las 11:00 horas, en Chiapas
  • Viernes 12 de julio a las 11:00 horas, en Veracruz
  • Martes 23 de julio a las 11:00 horas en Puebla
  • Martes 30 de julio a las 11:00 horas en la Cámara de Diputados
  • Martes 6 de agosto en Saltillo, Coahuila
  • Jueves 8 de agosto a las 11:00 horas, en Sinaloa

Entre los temas que abordarán los ministros de la SCJN estarán la legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros, así como la austeridad, fideicomisos y los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

MetricsMX realizó una encuesta sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación