El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propone en la posible siguiente reforma al Poder Judicial, un proceso de insaculación para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde su conferencia mañanera del viernes 7 de junio en Palacio Nacional, AMLO habló sobre el también llamado Plan “C”, que iría dentro del paquete de 18 reformas constitucionales que propone el Ejecutivo.

De este mismo tema, AMLO pidió calma y no generar un ambiente de nerviosismo a los “promotores” de la especulación, además remarcó que esta reforma podría ser beneficiosa para México.

AMLO da su propuesta de cómo se pueden elegir a los ministros de la SCJN por insaculación

Al retomar el tema de la elección de ministros y ministras de la SCJN, AMLO dio su propuesta de cómo podría llevarse a cabo este proceso en el que propone también el método de insaculación.

La propuesta de AMLO es para poder reducir el número de posibles candidatos, suponiendo que pudieran juntarse hasta 500, ya con el método de insaculación los aspirantes se reducen hasta 100.

Y de estos 100 se podrían dividir entre 50 mujeres y 50 hombres, una vez que se definan los candidatos ya se podría iniciar con las boletas para que puedan ser votados por la voluntad popular.

“Claro, tiene que haber reglas básicas, esto que hablamos pues. Tiene que ser un abogado, una abogada...No poner candados, si a caso sería resolver lo del número porque puede ser que sean muchos. pero eso también se podría resolver hasta con un proceso de insaculación.

Osea se pueden inscribir 500 para ser ministros y de un proceso de insaculación, salen cien y se cuida que 50 hombres y 50 mujeres, pero todos tienen derecho.

Y ya cuando se defina, ya se hacen las boletas”

AMLO

AMLO propone que los candidatos a ministros de la SCJN hagan hasta 3 meses de campaña y sean sometidos al escrutinio público

Pero antes de que los candidatos puedan ser elegidos por las personas, AMLO propone que puedan hacer 2 o 3 meses de campaña, en los que puedan ser sometidos al escrutinio público.

Además, AMLO aseguró que para este fin podría prestarles el espacio de la mañanera para que estos pudieran presentarse ante el pueblo y puedan ser juzgados en personal.

También sugirió que las campañas de los candidatos en el Poder Judicial puedan hacer campaña en los canales de los medios públicos o hasta en el propio canal de televisión de la SCJN.

Incluso el presidente de México propuso una especie de veda electoral o “tiempo” para que las personas puedan votar y posteriormente se decida cuando será el cambio acompañado de un proceso de transición.

SCJN en sesión del Pleno decidió sobre derechos de autor