La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación en contra un juez y una jueza que habían emitido fallos en contra de la reforma al Poder Judicial e incluso multado a funcionarios por continuar con los preparativos para las elecciones 2025.

Se trata de un juez y una jueza que están señalados por los delitos contra la administración de la justicia y que en estos meses han aceptado juicios de amparo contra el proceso legislativo y emitidos multas por seguir con el proceso de organización de la elección de ministros, magistrados y jueces.

  • Sergio Santamaría Chamú, juez primero de distrito con sede en Michoacán
  • María Gabriela Ruiz Márquez, juez sexto de distrito en Materia de Administrativa con sede en Jalisco

El magistrado Juan José Olvera López señaló como persecución política la investigación de la FGR contra ambos jueces que han emitido fallos claves en el proceso que lleva la implementación de la reforma al Poder Judicial.

“Un par de compañeros... decidió otorgar un amparo contra la reforma al Poder Judicial... decidió conceder la suspensión para no se continuara con este proceso en tanto se resuelve... estos dos casos llaman la atención”

Juan José Olvera López. Magistrado

Ambos jueces señalados fueron enlazados en la conferencia que ofrecieron los jueces este viernes 7 de febrero y dieron algunos detalles del caso.

Reforma al Poder Judicial: Jueza insiste en “invalidez total”

María Gabriela Ruiz Márquez, jueza sexto de distrito en Materia de Administrativa con sede en Jalisco, dijo que no tiene miedo porque gracias a sus enseñanzas de derecho procesal sabe que el día que los jueces tengan miedo, ningún ciudadano podría dormir tranquilo.

Además, insistió que la reforma al Poder Judicial tiene vicios que la llevan a su invalidez total y debería de dejar sin validez todo el proceso.

“Esta reforma esta fraguada de vicios que la llevan a su invalidez total. Que implican dejar sin efecto todo este proceso.”

María Gabriela Ruiz Márquez. Jueza en Jalisco

La jueza señaló que claramente la están amedrentado para influir en análisis al impartir justicia porque “emití una sentencia de fondo donde concedo el amparo para anular los actos del proceso legislativo de la reforma y todas las consecuencias”.

Reforma al Poder Judicial: Investigan a jueces que emitieron fallos en contra

El magistrado Juan José Olvera López insistió que hay amedrentamiento a pesar de que el proceso de impugnación contra la reforma al Poder judicial no ha terminado.

“No se ha acabado el proceso impugnativo propio de cualquier decisión y ya está encima una investigación penal en cada uno de ellos. Qué mas muestra hay de persecución.. que compromete seriamente la independencia de los jueces... aquel juez que se atreva a emitir una decisión en contra del poder político se verá en estas condiciones”

Juan José Olvera López. Magistrado

Cabe recordar que el juez de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, ordenó en semanas anteriores suspender las elecciones 2025 para renovar a ministros, magistrados y jueces e incluso ordenó multas contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), funcionarios federales y al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.