La Cámara de Senadores inició con la sesión ordinaria del 25 de febrero en la que se discute la reforma contra el nepotismo y reelección.

En esta ocasión se espera que el dictamen se apruebe con un plazo de aplicación hasta 2030, tras un acuerdo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que busca modificar el planteamiento original rumbo a las elecciones de 2027.

Cabe señalar que esta reforma afectaría directamente a senadores como:

  • Felix Salgado Macedonio, quien abiertamente ha mostrado su interés en relevar a su hija en el gobierno de Guerrero
  • Saúl Monreal, hermano de David Monreal, gobernador de Zacatecas y parte de la dinastía Monreal, que se ha consolidado en el estado y en cargos federales, como es el caso del diputado Ricardo Monreal.
  • Ruth González, esposa de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí

La reforma contra el nepotismo y reelección fue aprobada en lo general y en lo particular en la Cámara de Senadores, con el plazo admitido hasta 2030 para sus efectos.

Sigue en vivo la sesión de la Cámara de Senadores de hoy martes 25 de febrero.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Aprobada en lo particular en la Cámara de Senadores con plazo hasta 2030

La reforma contra el nepotismo y reelección quedó aprobada en lo particular en la Cámara de Senadores, con lo que la iniciativa tendrá efectos hasta los procesos electorales de 2030.

Con un total de 123 votos, la reforma contra el nepotismo y reelección, con sus respectivas modificaciones al dictamen, fue aprobada tras alcanzar las dos terceras partes requeridas para la mayoría calificada.

La votación fue la siguiente:

  • A favor: 98 votos
  • En contra: 25 votos
  • Abstenciones: 0

El dictamen se remitirá a la Cámara de Diputados para dar continuidad al proceso legislativo.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Admiten reserva para plazo hasta 2030

La reserva del PVEM presentada por Adán Augusto López que busca modificar la reforma contra el nepotismo y reelección, fue aprobada para su votación.

Por mayoría de votos, la reserva fue admitida y se votará nominalmente si se aprueba o se desecha el plazo hasta 2030.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Adán Augusto López presenta reserva para plazo hasta 2030

En representación de Manuel Velasco del PVEM, Adán Augusto López presentó la reserva para que la reforma contra el nepotismo y reelección no entre en vigor sino hasta 2030.

De acuerdo con la reserva, la propuesta de modificación pretende que la reforma sea aplicable “a partir de los procesos electorales locales y federales a celebrarse en el año 2030″.

La propuesta de reserva del PVEM para dar plazo hasta 2030 a la reforma contra el nepotismo y reelección, fue admitida a discusión.

Sin embargo, Marko Cortés, senador del PAN, tomó el uso de la palabra para reprobar la reserva admitida, que de aprobarse, permitiría a militantes de Morena ser candidatos en las elecciones 2027 bajo “nepotismo”.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Aprobado en lo general el dictamen

Tras discutirse la iniciativa de la reforma contra el nepotismo y reelección, el dictamen fue sometido a votación y aprobado por unanimidad.

La votación quedó de la siguiente manera:

  • A favor: 127 votos
  • En contra: 0 votos
  • Abstenciones: 0 votos

De forma que la reforma contra el nepotismo y reelección en vivo quedó aprobada en lo general y se mantiene el desahogo de las reservas presentadas para la discusión en lo particular.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Aprobada en lo general; Cámara de Senadores aprobaría dictamen con plazo hasta 2030 por el PVEM

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Félix Salgado Macedonio responde a críticas

El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, enfatizó su postura a favor de la reforma contra el nepotismo y reelección.

Con relación a los señalamientos que ha recibido por parte del PAN, el senador cuestionó al partido blanquiazul el por qué no promovió una iniciativa similar antes.

En cuanto a las acusaciones de que buscará la gubernatura de Guerrero, reiteró que él no ha manifestado dichas intenciones públicamente.

Reforma contra el nepotismo y reelección en vivo: Noroña defiende a Saúl Monreal tras acusaciones de Gina Campuzano

La senadora del PAN, Gina Campuzano, se manifestó a favor de la reforma contra el nepotismo y reelección pero reiteró que se quedó corta al señalar que “no toca” a los nombramientos por designación y redes familiares de Morena, como:

  • Andrés López Beltrán, secretario de Morena
  • Martí Batres, Lenia Batres y Valentina Batres
  • Guadalupe Taddei y su hijo Luis Rogelio Pineda; su sobrino Pablo Taddei y su sobrina Cristina Taddei
  • Luisa María Alcalde, su hermana Bertha María Alcalde, su prima Tania Tiscareño Luján, su primo Alejandro Bedel Tiscareño y su otro primo Fernando Bedel Tiscareño
  • Octavio Romero y su familia en Pemez
  • Los hermanos Monreal, entre ellos Ricardo Monreal y Saúl Monreal
  • Félix Salgado Macedonio y sus intenciones de suceder a su hija Evelyn Salgado como gobernador de Guerrero

Ante las acusaciones, el senador de Morena, Saúl Monreal, tomó el uso de la palabra para asegurar que él resultó electo por el pueblo y no por designación.

La senadora Gina Campuzano quiso interrumpir la intervención de Saúl Monreal, a lo que Gerardo Fernández Noroña salió a defender al morenista al callar a la panista al señalarla de “seguir asaltando la palabra”.

“Usted es una senadora que falta al respeto de manera permanente. Le exijo que guarde silencio mientras está hablando un senador de la República”.

Gerardo Fernández Noroña

Reforma contra el nepotismo y reelección: senadora del PRI reclama que Morena acordó aplicarla hasta 2030 pese a iniciativa de Claudia Sheinbuam

Cristina Ruiz Sandoval, senadora del PRI, reclamó que la iniciativa reforma contra el nepotismo y reelección es una mentira de Morena y aseguró que ni siquiera se trata de un partido del pueblo.

Asimismo, criticó que lo único que saben hacer es demostrar que “a la familia se le quiere mucho y se le demuestra en la nómina”.

Por otra parte, aseguró que ya se acordó una modificación para esta reforma para que entre en vigor hasta 2030 y los funcionarios que buscan un cargo en las elecciones 2027 no resulten afectados.

“Sé por ahí que Morena ya acordó pero acordó una modificación para esta reforma. Una modificación para que esta reforma contra el nepotismo entre en vigor hasta 2030, ¡qué desaire para su presidenta!”

Cristina Ruiz Sandoval

Reforma contra el nepotismo y reelección: PVEM asegura que aprobación de iniciativa dejará atrás la distorsión de representación política

El senador Waldo Fernández del PVEM aseguró que la reforma contra el nepotismo y la reelección pone los intereses de la nación sobre los intereses personales de los funcionarios.

“El día de hoy una mayoría va a anteponer los interese de la nación sobre sus propios intereses”

Waldo Fernández

Asimismo, recordó que esta reforma tendrá gran repercusión a nivel nacional, pues con la reelección consecutiva generó distorsiones en la representación política del país y “debilitando la democracia”.

Reforma contra el nepotismo y reelección: Clemente Castañeda asegura que discusión es una simulación; va a aparecer “mágicamente”una modificación para el 2030

El senador de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda aseguró que la discusión de la reforma contra el nepotismo y la reelección es una simulación.

De acuerdo con Castañeda, esta reforma no está prohibiendo la reelección sino la reelección consecutiva, cosa que, según el emecista, lleva al país a las formas de gobierno del “partido hegemónico”.

“No se está prohibiendo la reelección, no es cierto que se prohíbe la reelección. Se prohíbe la reelección consecutiva, regresando, por cierto, a los tiempos del partido hegemónico…Es una reforma doméstica, no es una reforma para la circulación de las élites”

Clemente Castañeda

Asimismo, criticó que se busque que la reforma, por la que adelantó que Movimiento Ciudadano votará a favor, se aplique hasta 2030 y no para 2027 como se plantea en la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbuam y señaló que va a aparecer “mágicamente” una modificación que busque cambiar el periodo de aplicación.

“El tema del nepotismo que se ha convertido en una práctica que ha perjudicado al sistema político mexicano…muchas veces de lo que se trata es de conservar el poder"

Clemente Castañeda

Reforma contra el nepotismo y reelección: Saúl Monreal se pronuncia a favor

Saúl Monreal, senador por Morena y hermano del diputado federal Ricardo Monreal, se pronunció a favor de la reforma contra el nepotismo y reelección durante el inicio de la sesión de la Cámara de Senadores.

Monreal aseguró que si se permite que el poder se concentre “en unos cuantos” sería una traición a la confianza que los mexicanos pusieron el el gobierno federal.

“Aprobar esta iniciativa es un acto de responsabilidad y coherencia con los valores democráticos, es demostrarle a la ciudadanía que estamos aquí para servir y no para servirnos del poder. Es consolidar la Cuarta Transformación y reafirmar nuestro compromiso con la honestidad. la rendición de cuentas y la justicia”

Saúl Monreal

Reforma contra el nepotismo y reelección: PVEM acuerda que dictamen se apruebe para 2030

Manuel Velasco, senador del PVEM, compartió que se llegó a un acuerdo dentro del bloque de coalición que encabeza Morena para que la reforma contra el nepotismo y la reelección se aplique hasta 2030.

La reserva será presentada por Manuel Velasco, quien resaltó que la reforma debería ser aplicada hasta las próximas elecciones federales.