En el inicio de sesiones ordinarias hoy sábado 1 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó la reforma Infonavit, ¿en qué consiste? Regresará al Senado ya que se realizaron alrededor de 30 cambios.

La reforma Infonavit fue aprobada en el Senado el pasado diciembre 2024, a horas de que fuera presentada por el Poder Ejecutivo, por lo que se remitió a la Cámara de Diputados en función de revisora.

Sin embargo, debido al pronto cierre del periodo de sesiones y la discusión del Presupuesto de Egresos 2025, la Cámara de Diputados decidió posponer la discusión de la reforma Infonavit.

Reforma Infonavit es aprobada en la Cámara de Diputados; regresará al Senado

Durante la sesión ordinaria de hoy sábado 1 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma Infonavit con un total de 346 votos a favor.

Igualmente, la reforma Infonavit obtuvo 90 votos en contra en la Cámara de Diputados, así como cero abstenciones.

La reforma Infonavit fue presentada en Tribuna de la Cámara de Diputados, por la presidenta de la Comisión de Vivienda, Maribel Martínez, quien señaló que se busca beneficiar a los trabajadores derechohabientes.

En la discusión, diputados de Morena señalaron en varias ocasiones que la reforma Infonavit es “un antes y un después” para que las familias mexicanas puedan acceder a una vivienda digna.

Además de destacar que en lugar de ser un sistema de financiamiento como lo es actualmente, la reforma Infonavit lo cambiará a un sistema integral de vivienda con orientación social, Maiella Gómez Maldonado.

Mientras que la oposición resaltó que la reforma Infonavit ataca el ahorro de los mexicanos, con al menos 2.4 billones de pesos que buscan quitarles, como dijo Ana González González del PRI.

El diputado del PAN, José Guillermo Anaya declaró que no puede estar a favor de la reforma Infonavit ya que si bien están quieren mejorar la vivienda social, el fracaso que traerán las modificaciones será pagado por los trabajadores.

En la discusión de la reforma Infonavit en la Cámara de Diputados, la bancada del PAN también solicitó que se repudiaran los aranceles de Donald Trump, en razón a la acusación de alianza entre el gobierno y los cárteles.

¿En qué consiste la reforma Infonavit? Estos son los cambios que se plantean

La reforma Infonavit plantea cambios en la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, al menos la modificación de 37 artículos.

Así como cambios en 7 artículos de la Ley Federal del Trabajo, con lo que la reforma Infonavit busca construir vivienda social mediante una filial del instituto que permita construir y rentar dichas casas.

La reforma Infonavit plantea además de beneficios al derechohabiente, sin embargo, también que el gobierno podrá disponer de los recursos del fondo de vivienda.

Estos son algunos de los artículos de la reforma Infonavit que se modificarán en la ley del instituto:

  • 3o, sobre las funciones del Infonavit
  • 4o
  • 5o
  • 6o que establece los órganos del Infonavit
  • 7o
  • 8o
  • 10 en sus fracciones I, IV y VII
  • 11
  • 12
  • 14
  • 15
  • 16 fracciones I, IV, V, VII, IX, XIX, XXI
  • 17
  • 18 Bis
  • 22
  • 23 fracciones I, II, V, VI, VII, IX
  • 25 Bis
  • 29 segundo párrafo
  • 41
  • 42
  • 43 Bis párrafo tercero
  • 44
  • 47 párrafo segundo
  • 51
  • 63
  • 64
  • 66
  • 70

El artículo 7 versa sobre la Asamblea General del Infonavit, que como señala, es la autoridad suprema y se conformará por 30 integrantes de manera tripartita:

  • 10 por el Ejecutivo Federal
  • 10 de organizaciones nacionales de trabajadores
  • 10 de organizaciones nacionales de empleadores (empresas)

En igual relación se conformará el Consejo de Administración con la reforma Infonavit, conformado por 12 integrantes que serán designados por la Asamblea General.

Congelan créditos Veces Salario Mínimo de Infonavit