La reforma a la Guardia Nacional es la siguiente iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a discutir en la Cámara de Diputados, pero, ¿en qué consiste y qué cambios traerá? Te decimos.
De acuerdo con lo señalado por el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el jueves 19 de septiembre se espera la discusión de la reforma a la Guardia Nacional.
Esto se da después de una semana de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la cual provocó paro entre sus trabajadores, entre ellos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
¿En qué consiste la reforma a la Guardia Nacional? Se incorporaría a la Sedena
La reforma a la Guardia Nacional busca integrar a dicho organismo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que se ejecute la “Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, modificando los siguientes 12 artículos constitucionales:
- 13
- 16
- 21
- 32
- 55
- 73
- 76
- 78
- 82
- 89
- 123
- 129
Tal como explica la infografía presentada por el gobierno de México, la Guardia Nacional será transferida tanto en recursos financieros y materiales a la Sedena, en donde su personal será reclasificado acorde a jerarquía y antigüedad.






Igualmente, da la facultad al Congreso de la Unión de expedir leyes de regulación al ejército, así como a la Cámara de Senadores de ratificar grados superiores, como comandante o general, de la Guardia Nacional.
La reforma a la Guardia Nacional establece que será una fuerza de seguridad pública, integrada por personal militar con formación policial, además de que debe coordinarse con el Ministerio Público.
Actualmente, la Guardia Nacional forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras su creación en 2019, también con reforma de AMLO.

¿Qué cambios traería la reforma a la Guardia Nacional? Serían los siguientes
Entonces, ¿qué cambios traería la reforma a la Guardia Nacional? La iniciativa de AMLO establecería varios puntos, además de su integración a la Sedena, con los mismos derechos y prestaciones.
De aprobarse la reforma por ambas Cámaras, la Guardia Nacional estaría sujeta al fuero militar, es decir, respondería ante dichas autoridades aunque sus elementos también podrían ser sometidos a juicio en un tribunal civil.



Como se mencionó, estará en coordinación con el Ministerio Público, el cual podrá determinar si la Guardia Nacional tiene facultad de investigación, siempre y cuando sea bajo su dirección.
A su vez, la Guardia Nacional transferirá todos sus elementos de la Policía Federal a la SSPC y se eliminarían las prohibiciones del Ejército para llevar a cabo tareas que no sean militares.
Finalmente, el Ejecutivo Nacional, en este caso la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tendría la facultad para disponer de la Guardia Nacional y resto del Ejército en tareas de apoyo de seguridad, tanto nacionales como en el extranjero.
Cabe mencionar que en 2023 se declaró inconstitucional una reforma, también a la Guardia Nacional, debido a que precisamente la Constitución declara que dicho organismo debe ser civil.
