Maestros de Chihuahua y Sonora salieron a las calles a protestar contra la reforma a la ley del ISSSTE, ya que acusan que habrá afectaciones con la iniciativa.
El pasado 7 de febrero, el Poder Ejecutivo federal envió la iniciativa a la Cámara de Diputados para reformar la ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
La reforma a la ley del ISSSTE versa sobre materia de vivienda para modificar las funciones del fondo, Fovissste, así como los créditos de los trabajadores.
Reforma a la ley del ISSSTE: Más de 500 maestros de Chihuahua protestan por la iniciativa
En el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, tanto maestros como padres de familia protestaron contra la reforma a la ley del ISSSTE, ya que afectaría sus derechos laborales y que tengan una jubilación digna.
Los maestros fueron quienes convocaron a las protestas, ya que aseguran que la reforma a la ley del ISSSTE planteada afectará sus condiciones de retiro, ya que aumentará los años para acceder a la jubilación.
Ya que el sistema de pensiones, con las modificaciones de la reforma a la ley del ISSSTE, pasaría a depender solamente de las afores, aunque no serían las únicas afectaciones que denuncian.
Añaden a su vez que habrá descuentos sobre el salario integrado con la reforma a la ley del ISSSTE, para aportar más al instituto sin obtener resultados, más que afectaciones a bonos y compensaciones.
En la ciudad de Parral, Chihuahua, más de 500 maestros también formaron parte de las protestas contra la reforma a la ley del ISSSTE, la cual exigen que sea revocada por las afectaciones directas.
Además de caravanas vehiculares, 77 escuelas federales de Parral, Chihuahua, de diferentes niveles educativos también protestaron con pancartas en las puertas contra la reforma a la ley del ISSSTE.

Reforma a la ley del ISSSTE: Maestros de Sonora también están en contra de la iniciativa por afectaciones
Fue durante la tarde de hoy viernes 21 de febrero que maestros de Sonora protestaron en las calles de Hermosillo contra la reforma a la ley del ISSSTE, ya que afirman que afecta sus derechos laborales.



Tal como señala el Sol de Hermosillo, la protesta de los maestros en Sonora se realizó en la plaza Emiliana de Zubeldía, cerca de la universidad de la entidad Unison, con pancartas en mano.
Las protestas en Sonora también contaron con los trabajadores de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes vestían de negro y rojo.
Los maestros de Sonora al igual que de Chihuahua declaran que la ley a la reforma del ISSSTE afecta tanto su seguridad social como beneficios laborales, entre ellos las pensiones.
Durante la noche de hoy viernes 21 de febrero, los maestros de Sonora rodearon el Palacio de Gobierno, en seguimiento a las protestas contra la reforma a la ley del ISSSTE y afirman que continuarán con un paro laboral el lunes 24 de febrero.
